LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en titulo
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Personal del CAD recibe continua capacitación en la Ley Crecer Juntos 

En las instalaciones de Ciudad Deportiva Inclusiva se impartió hoy el segundo módulo del “Curso Ley Crecer Juntos para la protección integral de la primera infancia, niñez y adolescencia”, el cual está dirigido al personal de fisioterapia, medicina deportiva, psicología y nutrición  de nuestro Departamento de Ciencias Aplicadas al Deporte (CAD). 

En esta ocasión, los temas que se han tratado son los Principios de la Ley Crecer Juntos para la protección integral de la primera infancia, niñez y adolescencia, así como la categoría de derecho y el sistema de protección.

Victor Serrano, técnico de capacitación del Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (Conapina), confirmó el motivo por el cual se lleva a cabo la capacitación.

“Son varios temas los que se han tratado, ya que la ley es amplia, cuenta con 308 artículos, por lo que estamos tratando de cubrir los más que se pueda. Las autoridades del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) fueron quienes nos convocaron para trabajar con el personal del CAD y han recibido muy bien cada artículo explicado”, dijo Serrano. 

Según Serrano, trabajar con personal del INDES es de mucha importancia para El Salvador, ya que es un área que trabaja con atletas jóvenes que merecen ser tratados y respetados en sus derechos.  

“A través del deporte, los derechos de los niños,  no solo se visibiliza y se reconoce, sino que se cumple en el marco de un área social que es tan interesante y estratégica. Es por eso lo relevante de esta capacitación con personal que constantemente trabaja con menores de edad”, comentó el técnico de Conapina.

Con respecto al entendimiento que han mostrado los participantes, Serrano manifestó que se está dando una buena aceptación por parte de los profesionales de la salud que reciben la capacitación. 

“Ellos están pendientes e interesados en aprender sobre esta ley, se ve el interés de conocer y poner en práctica lo aprendido. Interpretan muy bien cada artículo, tomando en cuenta su labor cotidiana, brindando atención a niños, jóvenes y adolescentes. Caber resaltar que lo que importa es poner en práctica lo aprendido y no aprenderse de memoria cada parte de la ley”, dijo Serrano. 

Publicado el 23-05-2025.