La Federación Salvadoreña de Ecuestres (Fesades) inauguró hoy la Clínica FEI Solidarity, en la que participan jinetes afiliados a la federación, entrenadores y jinetes del Régimen de Caballeros de la Fuerza Armada.
Esta actividad tiene como objetivo conformar la selección que competirá en los Juegos Centroamericanos 2025, en Guatemala. La clínica es dirigida por Jaime Morillo, oficial de Desarrollo Deportivo de la Confederación Panamericana, y finalizará el jueves 10 de abril.
Según Morillo, su trabajo inicia con la búsqueda de los prospectos que conformarán al combinado nacional que competirán en los juegos, con atletas nacionales y foráneos, esperando completar el proceso aproximadamente cuatro meses.
“Hoy comenzamos con este proyecto que la federación ha creado con el objetivo de conformar una selección competitiva para esos juegos. Las pruebas en las que se participa es en adiestramiento, salto y completa”, dijo el entrenador.
También aseguró que el primer día fue para comenzar a conocer el material humano, que incluye jinetes experimentados y novatos que desean formar parte de esa selección.
“Lo que estamos realizando es una visoría, hoy en la primera hora, ejecutamos una práctica con jinetes para concurso completo y por la tarde trabajaremos con otro grupo en saltos y adiestramiento. Es de mencionar que vamos hacer este tipo de pruebas con los atletas que no viven en El Salvador”, expresó Morillo.
Leopoldo Muyshondt, tesorero de la federación, indicó que esta planificación incluirá a jinetes que viven en el exterior y que tendrán que luchar por un lugar en la selección.
“La cantidad de atletas puede variar por que se compite en individual y por equipo, y como las bases de competencia no están claras, es por eso que estamos esperando ese punto. Juan Manuel Bolaños, Diego Muyshondt, María González, que se encuentran en Estados Unidos; en Guatemala se encuentra Ericka Olman, y también lucharán por un puesto en selección”, manifestó Muyshondt.