LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en titulo
Buscar en contenido
Post Type Selectors

COPESA realiza proyecto: MujerESPoder

Con la finalidad de empoderar a la mujer en el deporte, el Comité Paralímpico de El Salvador (Copesa), realiza el Proyecto MujerESPoder, en el que participan atletas salvadoreñas, nicaragüenses y panameñas en las disciplinas de atletismo, natación y powerlifting.

El propósito de la actividad es identificar posibles talentos a nivel centroamericano, con proyección a convertirse en futuras promesas del deporte paralímpico para aumentar la oferta del sector femenino.

Durante tres días atletas que recién ingresan al deporte paralímpico en estas tres disciplinas, realizan entrenamientos con especialistas colombianos y entrenadores de Panamá y Nicaragua, apoyados por instructores locales, en el gimnasio de musculación del palacio de los deportes Carlos “Famoso” Hernández y en el estadio nacional Jorge “Mágico” González.

“Para nosotros este en un gran momento porque esta actividad es para chicos que recién se integran al paraatletismo en pista y campo. Es un trabajo de mucho enriquecimiento para ellos y también hay otros ejercicios nuevos, para que los entrenadores nacionales los pongan en práctica. La dinámica ha sido muy buena, hemos realizado entrenamientos en doble jornada. Se ha tomado en cuenta trabajar la parte de coordinación, fuerza, técnica de la carrera y para finalizar haremos un mini festival con los participantes”, informó Marlene Paredes, entrenadora colombiana de paraatletismo.

Por su parte, Carlos Martínez, coordinador de deportes con discapacidad en Pandeportes Panamá y entrenador de la selección paralímpica de natación, expresó que es muy importante realizar este tipo de proyectos para que a nivel centroamericano se tenga más realce. “Tenemos un grupo muy bonito, los atletas han realizado varios entrenamientos en los cuatro estilos, fundamentos técnicos, un poco de velocidad y resistencia. Que sientan cómo es un entrenamiento de alto rendimiento y ayudarles en sus técnicas”, mencionó.

En powerlifting se contó con la especialista colombiana Carmen Zuluaga, quien tuvo la oportunidad de compartir con el medallista panamericano, Herbert Aceituno y brindarle ciertas recomendaciones sobre estiramientos previos y después de una competencia.

Para  finalizar la actividad mañana se realizará  un festival en las disciplinas de atletismo y natación, a las 9:00 a.m. en el estadio Jorge “Mágico” González.

Publicado el 29-01-2020.

Etiquetas: ,