Olimpiadas Especiales El Salvador (O.O.E.E.) desarrolló hoy el Torneo de Preparación para los atletas de bádminton que participarán en los Juegos Latinoamericanos 2024, que se realizará en Asunción, Paraguay, del 4 al 12 de octubre.
Byron Nerio, Glency Silvares y los atletas unificados, Gisselle Rojas y Francisco Portillo, elegidos para competir en dicha justa deportiva, están entrenando duro para alistarse de cara al evento que reunirá a más de 1,000 atletas.
El evento de hoy, que congregó aproximadamente 70 atletas, se desarrolló en el Coliseo de Bádminton, en El Polvorín, también permitió que se foguearan los estudiantes de las Escuelas de Educación Especial de Santa Tecla, San Jacinto, Progreso y el Centro de Habilitación Down de El Salvador (ASPAED) y subprograma de San Salvador de bádminton.
Para la atleta unificada, Gisselle Rojas, el contar con la oportunidad de competir al lado de Glency Silvares es algo especial, ya que será una experiencia enriquecedora para ambas competidoras, que por primera vez saldrán del país.
“Es una nueva experiencia para los atletas con discapacidad, así como para nosotros como unificados. Esto nos ayuda a ambas partes a fortalecer la parte emocional en la que se trabaja porque estaremos alejados de las familias y padres; a ellos, especialmente, les ayudará a ser un poco más independientes”, dijo Gisselle.
Rojas aseguró que para ella no es algo nuevo, ya que labora en una de las escuelas especiales afiliadas a Olimpiadas Especiales y formar parte de esta labor le ha dado la oportunidad de conocer de cerca un deporte poco tradicional en el país.
“Para mí esta es una experiencia importante, ya que estoy trabajando en la Escuela de Educación Especial de San Jacinto con mis horas sociales. Aproveché para aprender de este deporte y con Glency nos conocemos desde hace tiempo, así que en la cancha nos entendemos bien”, dijo la atleta unificada.
Edgar Pérez, director de deportes de O.O.E.E., comentó sobre la organización del evento y el objetivo con los atletas elegidos para competir en el Latinoamericano.
“Se realizó un torneo preparatorio para los cuatro chicos que viajaran a Asunción, ya que necesitan prepararse de cara a este evento. Pero también aprovechamos para que los atletas de los diferentes centros escolares de educación especial vinieran a competir y a mejorar sus habilidades en este deporte”, explicó Pérez.
En ese sentido, Edgar manifestó que este es un plan de trabajo que se va a ejecutar con todos los atletas que conformarán esta delegación y que participarán en los deportes de gimnasia rítmica, bochas, atletismo y bádminton.
“Les hemos creado un calendario para que puedan entrenar. Ahora, la Federación Salvadoreña de Bádminton nos está prestando las instalaciones para eso y lo vamos a aprovechar. Hay que recalcar que esto también lo haremos con el resto de deportes que irán a estos juegos”, indicó el director de deportes de O.O.E.E.