Después de una pujante lucha con Australia, Costa Rica, España y Japón, El Salvador logró la sede del 2020 ISA World Surfing Games, que se realizará del 9 al 17 de mayo y que otorgará los últimos boletos a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Por ello, el presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, expresó que apoyarán la preparación de los atletas nacionales que tratarán de clasificar a la cita olímpica.
“Nosotros estamos listos, como lo he repetido en varias ocasiones, en apoyar a nuestros atletas para que los podamos acompañar en este nuevo episodio de clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020”, expresó Bukele.
“Entiendo que Bryan Pérez ha presentado su plan de preparación esta semana junto a su entrenador Marcelo Castellanos y, de momento, está en revisión en la Gerencia de Desarrollo Deportivo y bueno, haremos los estudios necesarios para su respaldo”, dijo el titular del INDES quien, a su vez, agregó que respetarán la autonomía de la federación de surf, ya que que serán ellos quienes definirán a los atletas que participarán en el 2020 ISA World Surfing Games.
Uno de los candidatos a competir por El Salvador es Bryan Pérez, máximo exponente del surf cuscatleco, quien espera hacer historia clasificando en casa a los Juegos Olímpicos TokIo 2020.
“Estoy súper emocionado, porque tenemos olas muy buenas todo el año, olas perfectas. Voy a aprovechar al máximo este evento y, personalmente, estoy enfocado en conseguir esa plaza a Tokio 2020”, expresó Pérez al enterarse que el país será sede del último evento clasificatorio a la máxima fiesta del deporte olímpico.
“Es una noticia que me llena de mucha felicidad, porque será en casa y estoy conectado con el momento. Es un evento de gran nivel mundial, pero estoy enfocado hasta el día final”, agregó el medallista de bronce en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Pérez reveló que, previo al clasificatorio olímpico, competirá en Marruecos, España y Brasil para “tomar confianza y medir su nivel para el mundial”.
Surf City
El clasificatorio olímpico será una nueva oportunidad para impulsar a El Salvador como destino turístico mundial a través de Surf City. Se esperan más de 200 surfistas de al menos 50 países del mundo.
Incluso, la International Surfing Association (ISA), calificó el evento como “histórico”, ya que definirá a 12 clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Esta será la primera ocasión que el surf participa como disciplina deportiva en esa justa.
El Presidente de la República, Nayib Bukele, afirmó que: “este evento será la ventana que demostrará nuestras olas y destino de clase mundial: Surf City El Salvador. Nuestro país está abierto y listo para recibir nuevas ideas, retos e innovación”. “Con Surf City El Salvador estamos demostrando, con acciones, que tenemos la voluntad política de crear una marca, un concepto y un destino de clase mundial”, agregó Bukele.
Todos los detalles de este magno evento los dieron a conocer esta tarde en conferencia informativa en la cual estuvieron presentes: Morena Valdez, ministra de Turismo; Yamil Bukele, presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES); María Luisa Hayem, ministra de Economía; Edgar Romeo Rodríguez, ministro de Obras Públicas y Transporte de El Salvador (MOP) y Frederick Antonio Benítez, presidente de ANDA, entre otros miembros del gabinete de gobierno; además de Jaime Delgado, presidente de la Federación Salvadoreña de Surf (Fesasurf).
La ministra de Turismo, Morena Valdez, dijo que “tras el mundial de SUP realizado en noviembre, se comprobó la capacidad que El Salvador posee en infraestructura turística, un factor determinante para obtener la sede”.
Este evento es un paso más en la estrategia de Surf City, que durante los próximos años estará promoviendo oportunidades de turismo en playas, montaña, ciudad y otros segmentos.
La funcionaria destacó que el Gabinete Turístico ya comenzó con los trabajos de coordinación para garantizar la buena ejecución del evento, que permitirá que el mundo conozca lo mejor de El Salvador y de destacar nuevamente como anfitriones de un evento deportivo internacional.
Sobre 2020 ISA World Surfing Games
En un comunicado oficial, la ISA anunció que la competencia, que utilizará un formato de doble podio, se realizará en dos olas: El Sunzal y La Bocana en La Libertad.
Ambas rompientes de clase mundial fueron utilizadas recientemente para ser sede de campeonatos internacionales, como el Surf City El Salvador ISA World SUP and Paddleboard Championship en las olas derechas de El Sunzal, y una fecha del ALAS Latin Tour en La Bocana.
Los mejores Equipos Nacionales de Surf estarán presentes en El Salvador. Los tres mejores surfistas de cada nación del WSL CT 2019 están nominados para representar a sus naciones, una invitación que debe ser aceptada para mantenerse elegible a Tokio 2020, de acuerdo a los Requisitos de Elegibilidad Olímpica de la ISA.
Etiquetas: Deporte federado, Federaciones, Surf