Los surfistas nacionales tendrán la posibilidad de clasificar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 aprovechando la localía, ya que El Salvador será sede del ISA World Surfing Games, que otorgará los últimos boletos para la máxima cita del deporte olímpico.
El evento, a realizarse del 9 al 17 de mayo, tendrá como sede las olas de las playas El Sunzal y La Bocana, de La Libertad, y repartirá doce boletos a los olímpicos: siete en femenino y cinco en hombres.
“Los doce surfistas que clasifiquen a Tokio 2020 en El Salvador se unirán a los 20 hombres y 20 mujeres que competirán en el debut olímpico del surfing, uniéndose a atletas que han clasificado mediante el Campeonato 2019 del World Surf League (WSL CT), el ISA World Surfing Games 2019 y los Juegos Panamericanos Lima 2019”, informó la asociación internacional de esta disciplina.
Algunos atletas que podrían representar a El Salvador en el clasificatorio olímpico, según informó la federación de surf, son: Bryan Pérez, Cristian Amaya, Salvador Morales, Jorge Rivas, Bryan Molina, Jonathan Hernández, Evelyn Centeno, Katherine Díaz y Vanessa Cortez, entre otros.
“Los seis mejores atletas del open masculino y femenino, y junior del ranking 2019, entran al proceso de preselección para el clasificatorio olímpico”, explicó Milton López, gerente de la federación de surf.
Recientemente, El Salvador albergó exitosamente dos campeonatos internacionales de surf: el Surf City El Salvador ISA World SUP and Paddleboard Championship en las olas derechas de El Sunzal, y una fecha del ALAS Latin Tour, en La Bocana.
Reacciones
El Presidente de la República, Nayib Bukele, se mostró contento al enterarse que las olas salvadoreñas serán sede de “este campeonato histórico” para el surf, ya que dará boletos a los Juegos Olímpicos en los cuales debutará este deporte extremo.
“Damos la bienvenida a surfistas y turistas de alrededor del mundo. Este evento será la ventana que demostrará nuestras olas y destino de clase mundial: Surf City El Salvador. Nuestro país está abierto y listo para recibir nuevas ideas, retos e innovación”, comentó el mandatario.
“Este evento clasificatorio olímpico es un hecho histórico para Surf City El Salvador y estamos seguros que contribuirá a la consolidación de nuestro hermoso país como un destino primario para surfing”, reiteró.
Mientras que Fernando Aguerre, presidente de ISA, dijo estar “satisfecho” por continuar fortaleciendo la relación con el gobierno salvadoreño que ha permitido organizar eventos de talla mundial en las playas cuscatlecas.
“Estamos muy satisfechos de continuar nuestra fuerte relación con el Presidente Nayib Bukele, la Ministra Morena Valdez y el gobierno de El Salvador para traer otro Campeonato Mundial ISA a su hermoso país. El ISA World Surfing Games traerá un nivel de atención global sin precedentes al país y a su casi inagotable recurso que son sus olas a lo largo del año”, expresó Aguerre.
Etiquetas: Deporte federado, Federaciones, Surf