LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en titulo
Buscar en contenido
Post Type Selectors

INDES inicia procedimiento administrativo sancionatorio contra tres federaciones

Yamil Bukele, presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), junto a Roberto Calderón, gerente legal de la institución, anunciaron que se han iniciado procedimientos administrativos sancionatorios contras las federaciones de fisicoculturismo, ciclismo y ajedrez. Asimismo, informaron que ya hay un proceso sancionatorio más avanzado con la federación de natación.

“Hemos fortalecido el departamento legal del INDES, hay más abogados especialistas en cada área y esto quiere decir que vamos a retomar todos los casos que se habían archivado. Hoy se han iniciado tres procesos más contra fisicoculturismo, ciclismo y ajedrez, pero queremos dejar claro que no es una persecución a las federaciones, pero si queremos que cumplan lo que sus estatutos mandan”, informó Bukele.

En el caso de natación, Roberto Calderón explicó que el proceso contra la actual junta directiva inició en noviembre, a raíz de la denuncia que interpuso el Club Aquacenter por supuestas arbitrariedades, alteración de resultados, discriminación y otros casos.

“Ya estamos en la etapa del emplazamiento, hemos hecho algunas prevenciones porque estaba dirigida contra toda la junta directiva y solo compareció el presidente. Por eso se les ha emplazado a que se acrediten los otros miembros y así puedan hacer uso de su derecho de respuesta”, comentó el gerente legal.

En el caso de fisicoculturismo, Calderón dijo que Yamil Bukele les solicitó iniciar una investigación de oficio a Fabrizzio Hernández, presidente de la federación, por estar ejerciendo también como tercer vicepresidente del Comité Olímpico de El Salvador (COES).

“Se determinó incompatibilidad en el ejercicio del cargo de Fabrizzio Hernández como presidente de la federación y su cargo como tercer vicepresidente del COES, ya que los estatutos federativos establecen que es incompatible su cargo federativo al ejercer un cargo en el COES”, detalló el gerente legal del INDES.

Aunado a ello, Calderón reveló que encontraron una denuncia “engavetada” presentada en el año 2017, por diez atletas de fisicoculturismo contra la junta directiva de esa federación por supuestas arbitrariedades, alteración de resultados, privilegios a ciertos atletas y discriminación de atletas.

En el caso de ajedrez, el gerente legal dijo que la denuncia contra la convocatoria para elegir a la junta directiva en el año 2016, fue engavetada por la administración anterior. De esa forma, fue hasta noviembre del año pasado que se enteraron de la existencia de la denuncia, gracias a una solicitud realizada a la Oficina de Información y Respuesta (OIR).

“Se trató de ubicar la nota con la denuncia hecha en el año 2016, pero nunca se encontró y se le respondió a la persona que hizo la consulta que no se ubicó la denuncia ni la resolución. Pero fue hasta que revisamos unas copias que encontramos la denuncia por supuestas irregularidades en la convocatoria para la elección de la junta directiva de ajedrez del año 2016 y comenzamos a procesarla”, explicó Calderón. 

En el caso de ciclismo, Roberto Calderón también confirmó que se ha iniciado procedimientos administrativos sancionatorios contra la junta directiva de la federación.

“Esto no es una cacería de brujas, queremos que las federaciones no crean que venimos a perjudicarlos o perseguirlos, por el contrario, estamos tratando de brindarles el apoyo y asesoría necesaria para evitar que caigan en ilegalidades y que nos obliguen a que iniciemos procesos sancionatorios contra sus juntas directivas”, puntualizó el gerente legal.

Publicado el 09-01-2020.

Etiquetas: , ,