El ultramaratonista nacional Gerardo Bojórquez, quien realiza el desafío deportivo del Cruce de Centroamérica, llegó a El Salvador tras cruzar la frontera de El Amatillo después haber recorrido más de 1,430 kilómetros desde el Casco Viejo de Panamá.
Bojórquez ya lleva recorridos cuatro países de la ruta trazada: el salvadoreño inició en Panamá, luego pasó por Costa Rica, Nicaragua y Honduras, completando un total de 26 días hasta la fecha de su travesía por el istmo centroamericano.
“Me siento motivado de estar en mi tierra y se siente bonito que al llegar hay mucha gente que sí conoce qué estamos haciendo, hasta gente de otros países nos externaron el cariño en la frontera”, expresó el salvadoreño tras cruzar la frontera.
El ultramaratonista reiteró que el objetivo principal de su desafío es recaudar fondos para la delegación salvadoreña de Olimpiadas Especiales El Salvador (OEES) que participará en los Juegos Mundiales Berlín 2023, a través de la venta por kilómetro recorrido.
Bojórquez detalló que tiene previsto recorrer de 50 a 56 kilómetros más y llegar esta noche a Santa Rosa de Lima, en La Unión. Luego tiene tres estaciones, una por día, en su recorrido de aquí al viernes.
“Por la noche llegaremos hasta Santa Rosa de Lima, de aquí partimos mañana miércoles hacia San Miguel y el jueves el trayecto es hasta San Vicente y el viernes arrancamos desde ahí para Zona Rosa en San Salvador”, explicó Bojórquez.
Gerardo dijo sentirse con mucha alegría y recargado de energía por ya estar en El Salvador y mencionó que para llegar hasta acá ha sido importantísimo el apoyo de los amigos de los países centroamericanos.
El ultramaratonista hizo también un llamado a los salvadoreños para sumarse a la causa de OEES y comprar los kilómetros del Cruce de Centroamérica, e invitó a entrar en el enlace https://www.crucecentroamerica.run/shop/ en el que aparece un botón para realizar la donación con las cantidades determinadas. La compra de 1 kilómetro equivale a la donación de $5.00. así como otros montos opcionales.
Con la compra de kilómetros se está ayudando a cumplir los sueños de los atletas de Olimpiadas Especiales de El Salvador para que puedan asistir al certamen mundial.
Etiquetas: Olimpiadas Especiales