LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en titulo
Buscar en contenido
Post Type Selectors

El Salvador terminó segundo en el Gran Prix de Armas Neumáticas

La representación salvadoreña de tiro deportivo se ubicó en el segundo lugar del medallero general tras sumar un total de nueve medallas, tres de oro, cuatro de plata y dos de bronce del Primer Gran Prix de Armas Neumáticas, que se efectuó en el país.

El primer lugar fue para Guatemala con 14 medallas de oro, 12 de plata y 16 de bronce, y en tercero finalizó Nicaragua con dos oros, cuatro platas y dos bronces.

Tras la última jornada del certamen efectuada el sábado, y que tuvo como sede el Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González, el salvadoreño más destacado del evento resultó ser Israel Gutiérrez, quien obtuvo medallas de oro en la prueba individual rifle de aire masculino y en equipo rifle de aire masculino; asimismo, medallas de plata en individual rifle de aire y en individual rifle open.

De igual forma, Jorge Muñoz se alzó con oro y plata en individual pistola de aire (prueba que se disputó dos veces). En tanto, Noé Preza se colgó la presea de oro en equipo compuesto rifle de aire masculino junto a Gutiérrez y el colombiano Iván López, así como un bronce en individual rifle de aire.

En la rama femenina, Ana Ramírez se colgó la medalla de plata en la prueba equipo rifle de aire junto a Johanna Pineda y la colombiana Melani Vargas, y otro bronce en individual rifle de aire.

Para el atleta Muñoz, luego de tres años de no estar en competencias fuertes, esta resultó una excelente oportunidad para sentir nuevamente las emociones de representar al país.  “Para mí una competencia fuerte, fuerte. Hace tres años, desde Barranquilla, que fue la última en la que estuve, pero he estado en nacionales”, mencionó.

Sobre el nivel que experimentó en este certamen, el atleta dijo que “a nivel centroamericano hay un buen nivel, pero en Latinoamérica los tiradores más fuertes son primero Cuba y diría que segundo Guatemala”, valoró, a lo que agregó: “aquí han venido tiradores bastante fuertes. Tiré lo suficiente para entrar a las finales los primeros días (2) y tiré con gente que ha estado en Juegos Panamericanos, que han ido a copas del mundo, que van frecuentemente. Así que la competencia ha tenido un buen nivel”, reiteró.

De igual forma, el atleta reflexiona que tras pasar los días de competencia tuvo “cansancio mental. Eso es lo que debo trabajar bastante, la capacidad metal a largo plazo, ya que el primer día todo bien, pero ya el segundo más o menos”.

Asimismo, dijo que uno de los aspectos que considera es un error que estaba cometiendo y que hasta la competencia se pudo dar cuenta que debe corregir. “Un error específico del trabajo del gatillo, son errores que se dan por el estrés de la competencia, que uno tiene que fijarse en tantas cosas y uno se le pasa por alto”, aclaró.

Por su parte, Ninfa Chávez, entrenadora nacional de pistola, valoró sobre el desempeño de los atletas durante esta competencia, que por los problemas de la pandemia han provocado en sus pupilos, y a pesar de esto siempre se debe rescatar lo bueno.

“Compitieron diez atletas en el grupo de pistola, de ellos seis son nuevos, lo cual es bueno. Con respecto a los otros cuatro mayores que tienen experiencia, Jorge Muñoz, obtuvo medalla de oro y plata, lo cual fue bueno. Es importante decir que se logró que los mayores lograran buenos puntajes”, reiteró Chávez.

Resultados completos

Publicado el 26-10-2021.

Etiquetas: ,