LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en titulo
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Juegos Estudiantiles Nacionales 2025 se activan con los Festivales Deportivos

La edición LXI de los Juegos Deportivos Estudiantiles Nacionales (JDEN) ya está en marcha y presenta como novedades la competencia a nivel primario e intermedio más la incorporación de siete nuevos deportes en la modalidad convencional y tres en el área para personas con discapacidad.

Rafael Morán, jefe del Departamento de Oportunidades del INDES, confirmó que para la edición LXI proyectan una participación de unos 120,00 alumnos y que competirán en nivel primario (11-12 años), intermedio (13-14) y secundario (15-16), así como los festivales deportivos que se desarrollarán para  niños menores de 10 años.

“Veníamos trabajando con la categoría 15-17 años y ahora incluimos la categoría 13-14, que es nivel intermedio, y 11-12 que es nivel primario, esto nos permite incluir a más jóvenes y niñas del sector estudiantil e incorporar a más deportes de las federaciones”, expresó.

La administración de los JDEN está a cargo del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), en coordinación con el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) más el apoyo de las Federaciones y Asociaciones Deportivas Nacionales (FADN).

Todo el esfuerzo interinstitucional en los JDEN busca promover la salud, la inclusión y el desarrollo de la población escolar salvadoreña, con y sin discapacidad,

Morán también confirmó que los juegos estudiantiles se desarrollarán en etapa distrital, departamental y nacional.

“Nosotros tenemos objetivos bastante ambiciosos, el sector estudiantil sobrepasa los 5,000 centros escolares y nosotros este año nos hemos proyectado atender, entre las diferentes categorías, a 3,500 centros escolares y a un aproximado de 120,000 estudiantes, que para nosotros es uno de los proyectos más grandes que podemos tener como institución y que nos permite llegar a muchos sectores del territorio nacional”, destacó Morán.

Hockey sobre césped, gimnasia, bowling, levantamiento de pesas, patinaje, luchas y baile deportivo son las disciplinas que se suman al programa de los juegos convencionales, mientras que en deporte para personas con discapacidad son novedad el parapowerlifting, baloncesto y fútbol para discapacidad intelectual.

El plan de acción de la competencia deportiva estudiantil se puso en marcha a principios de abril con los festivales sociodeportivos, recreativos, artísticos y culturales para niños menores de 10 años.

“Ya dimos inicio a los juegos y estamos con una estructura de festivales deportivos, con y  sin discapacidad, estaremos desarrollando 44 festivales, uno por distrito y con el objetivo de llegar a las zonas más distantes de cada distrito para motivar a niños y niños a practicar deporte. En deporte con discapacidad contaremos con 14 festivales a nivel departamental”, mencionó Rafael Morán.

En el deporte con discapacidad fueron avalados el baloncesto en silla de ruedas, paratletismo, paranatación, goalball, bochas, parapowerlifting, baloncesto para sordos y para discapacidad intelectual.

“En el deporte para personas con discapacidad también proyectamos 1,500 niños participando en las ocho disciplinas que nos permitirá también fortalecer a las Asociaciones Deportivas Nacionales, que también están trabajando con nosotros arduamente”, dijo.

Ajedrez, kids athletics, bowling, baloncesto, fútbol 7, tenis de mesa, mini voleibol, gimnasia y natación son los deportes oficiales en nivel primario (11-12 años) de los JDEN.

En intermedio, 13-14 años, los alumnos competirán en ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, béisbol, fútbol, judo, karate, taekwondo, natación, tenis de mesa, voleibol, sóftbol y patinaje.

En el nivel secundario, 15-16 años, se competirán en 21 deportes entre los que destacan baile deportivo y hockey sobre césped que son novedad en la competencia estudiantil. 

También entró al programa deportivo, la gimnasia, bowling, boxeo, levantamiento de pesas, luchas y se mantienen ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, béisbol, fútbol, fútbol sala, fútbol playa, judo, karate, taekwondo, sóftbol, tenis de mesa, natación.

Rafael Morán definió a los Juegos Estudiantiles Nacionales como el semillero de las federaciones y asociaciones deportivas.

La edición LXI de los JDEN también será uno de los filtros importantes para definir a los representantes nacionales para los Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos y del Caribe (JEDECAC), que se desarrollarán en Colombia, y los Juegos Codicader 2025, nivel primario e intermedio, que tendrán como sede Nicaragua y Costa Rica, respectivamente.

Publicado el 02-05-2025.