En las instalaciones de la Federación Salvadoreña de Fútbol finalizó el cuarto microciclo bajo el mando de Hernán Darío Gómez. El seleccionador nacional entrenó con un grupo de 26 jugadores del fútbol local, como parte de la preparación para los compromisos que se avecinan en los próximos meses.
El Salvador se enfrentará a Guatemala en un partido amistoso el próximo 31 de mayo, un duelo que servirá como preparación para los dos encuentros más importantes del año hasta ahora, los partidos correspondientes a las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2026. La Selecta jugará el 7 de junio ante Anguila, como visitante, y el 10 de junio frente a Surinam, en el Estadio Cuscatlán.
Darwin Cerén, uno de los jugadores con mayor experiencia en la plantilla, destacó que tras un par de semanas sin microciclos, este se enfocó especialmente en lo físico. “La parte física es fundamental, porque la intensidad con la que se juega a nivel de selección siempre es alta. El profe encontró un grupo que necesitaba mejorar en eso, pero poco a poco se ha notado el compromiso de todos. Se nota que el jugador quiere adaptarse a la disciplina y la intensidad que él está buscando”, comentó.
Sobre el partido ante Guatemala, Cerén fue claro en que, dentro del grupo, no se consideran estos partidos como simples amistosos. “Cada partido es una competencia, una oportunidad de ganar, de mejorar, que aunque sirva como preparación, se toma con seriedad porque queremos llegar bien a la eliminatoria”, afirmó.
Además, recalcó que el grupo está totalmente comprometido con el objetivo de clasificar al Mundial. “Sabemos que esta es una gran oportunidad para volver a clasificar a un Mundial, él (Gómez) ya lo logró tres veces, y eso nos da confianza, sabemos que tiene experiencia y que sabe lo que hace”.
Después de los tres partidos venideros, la Selección Nacional competirá en la Copa Oro, que se disputará del 14 de junio al 6 de julio. El Salvador forma parte del Grupo B junto a Canadá, Honduras y Curazao.