LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en titulo
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Más de 400 estudiantes participan en festival deportivo en San Salvador Oeste

San Salvador Oeste se vistió de fiesta esta mañana con la realización del Primer Festival Estudiantil del año, que reunió a aproximadamente 400 estudiantes provenientes de 18 centros escolares de nivel primario.

La actividad incluyó nueve estaciones deportivas y recreativas, en las que los niños tuvieron la oportunidad de aprender las bases de disciplinas como baloncesto, karate, bádminton, atletismo, fútbol sala, fútbol 11, voleibol, taekwondo y hockey sobre césped.

Al evento asistieron representantes de las instituciones organizadoras: el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Bienestar Social y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT). Este festival es el primero de cinco que se han programado para el área de San Salvador. El segundo se llevará a cabo el próximo 21 de mayo en la zona de San Salvador Sur.

Julio Aguilar, jefe de la oficina departamental del INDES en San Salvador, expresó su satisfacción por la amplia participación estudiantil.

“Es emocionante realizar estos festivales para los chicos. Iniciamos con mucha emoción. Previo a la actividad, sostuvimos reuniones con los centros escolares que iban a participar; llegamos a acuerdos y asistió un buen número de estudiantes. Ha sido un evento bonito, tanto los alumnos como los padres de familia lo han vivido con alegría”, comentó Aguilar.

A partir de 2025, el formato de los Juegos Estudiantiles sufrirá una modificación: la categoría infantil participará exclusivamente en festivales, mientras que las competencias estarán dirigidas a estudiantes a partir de los 12 años.

“La edad de los niños en estos festivales, para este año, es de siete a 11 años. La categoría infantil se quedará con los festivales, mientras que, a partir de los 12 años, se desarrollará la fase competitiva. Por eso estamos realizando estos festivales para los más pequeños de distintos centros escolares, en nuestro caso, de San Salvador”, explicó Aguilar.

Respecto a las disciplinas deportivas incluidas en los festivales, el jefe departamental destacó que incorporar deportes poco convencionales forma parte de la visión de los Juegos Estudiantiles para este año.

“Es una tradición que los maestros de educación física enfoquen sus clases en fútbol o baloncesto, pero ahora queremos introducir deportes como bádminton, karate o voleibol, con el objetivo de que los niños conozcan y practiquen nuevas disciplinas”, concluyó.

Publicado el 30-04-2025.