La Federación Salvadoreña de Natación (FSN) anunció esta mañana su calendario de competencias 2025 y firmó convenios de patrocinio con las marcas Electrolit y Aloud Sports.
El calendario 2025 de la FSN contempla 35 eventos entre nacionales e internacionales para la natación, aguas abiertas, natación artística, polo acuático y clavados.
Algunas de las competencias internacionales son: el International Water Polo Pro Classics Guadalajara 2025, que se llevará a cabo del 6 al 9 de marzo; el II World Aquatics Series, del 11 al 13 de abril en Egipto; PanAmerican Aquatics Championship (mayo), CCCAN Panamá 2025 (por definir); Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 (agosto)., World Aquatics Championship (agosto) y los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 (octubre), entre otros.
A nivel nacional están proyectadas: I Ranking Nacional de Aguas Abierta (marzo), Toma de Tiempo y I Torneo Maxi Meet 2025- Piscina Larga (marzo), Copa El Salvador (mayo), Toma de Tiempo y II Torneo Maxi Meet 2025 – 25 m (julio), Copa El Salvador Polo Acuático (agosto), Nacional de Natación Artística 202 (diciembre) y Campeonato Nacional de Piscina Larga 2025 (diciembre), entre otros.
En cuanto a los patrocinios, en el caso de Electrolit apoyará con la premiación de los eventos e hidratación para los atletas en las competencias nacionales, mientras que Aloud Sports transmitirá por sus plataformas digitales los diferentes eventos realizados por la FSN.
La firma de los convenios fue realizada por Jamin Ventura, presidente de la FSN con Roberto Ramírez, gerente de marca Electrolit; y Francisco Valle, director ejecutivo de Aloud Sports.
“Para mí y para la Federación Salvadoreña de Natación es un honor estar anunciando un acuerdo de entendimiento con marcas importantes en el país que va a ser para beneficio de nuestros atletas y nuestro deporte”, dijo Ventura.
“Nacimos con nuestras transmisiones en natación y el CCCAN 2023 fue nuestra primera transmisión, la verdad que estamos sorprendidos de todo el apoyo que tiene la natación, hay un público bastante amplio y grande para el deporte acuático”, mencionó Francisco Valle.
En la conferencia de prensa también participaron Óscar Vigil, vicepresidente de la FSN; Kenny Roxana Morales de Avilés, secretaria de la FSN; y Luis Araujo, gerente técnico de la federación.