En la Clínica de Atención Integral al Atleta del Departamento de Ciencias Aplicadas al Deporte (CAD) del INDES, ubicada en el Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González, continúan su rehabilitación los futbolistas nacionales Gerson López y Giovanni Ávila. López sufrió una lesión en su rodilla derecha durante la final del Apertura 2024, disputada entre FAS y Once Deportivo, mientras que Ávila se recupera de una fractura en el segundo metatarsiano del pie izquierdo.
El defensor salvadoreño se mostró agradecido y sorprendido por la tecnología con la que cuenta el CAD. “Estos aparatos son nuevos para mí, conocía un par de ellos, pero no todos. Ha sido una gran experiencia contar con este tipo de tecnología para la recuperación”, expresó Ávila.
“Es bastante importante, porque, como jugadores, estamos propensos a cualquier accidente o golpe. Estas máquinas son muy buenas y ayudan a acelerar el proceso de recuperación”, añadió.
Ávila realizó trabajo en la pista del Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González para evaluar la sensibilidad del dolor. Según Bryan Fernández, jefe de fisioterapia del CAD, el jugador reportó un nivel de dolor entre 5 y 6, lo que indica una disminución del dolor y una evolución positiva en su rehabilitación.
Por su parte, el guardameta Gerson López se mostró optimista por los avances en la recuperación de su rodilla derecha. “Me siento bastante bien, estoy empezando a ganar confianza. Llevo tres meses desde la lesión y operación, y uno pierde coordinación y seguridad, pero estos ejercicios me están ayudando mucho. He leído sobre mi lesión y creo que llevo un buen progreso de recuperación, ya que estos ejercicios normalmente se realizan hasta el quinto mes”, comentó López.
“Todavía me falta ganar fuerza en la pierna, pero estoy feliz de hacer estos movimientos, ponerme los tacos y tocar la pelota”, agregó.
López realizó ejercicios de skipping, lateralidad, fortalecimiento y una rutina completa de ejercicios de piernas libres, además de un trote ligero para soltar los músculos.
La Clínica de Atención Integral al Atleta sigue brindando a los atletas federados del país acceso a instalaciones y tratamientos de primer nivel para sus procesos de recuperación, asegurando así que puedan volver a la competencia en las mejores condiciones.