La Federación Salvadoreña de Levantamiento Pesas (Fedepesas) desarrolló el sábado el Primer Campeonato Nacional 2025, competencia que marca el punto de partida en la preparación de sus atletas rumbo a los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 y otros eventos internacionales.
La reaparición del ex seleccionado Julio Salamanca y la consolidación de José Méndez y Ramón Cruz, en sus respectivas categorías, fueron las novedades de la competencia que tuvo un registro de más de 60 pesistas y se llevó a cabo en la Villa Centroamericana.
En la rama femenina, July Mendoza, atleta del Programa Esfuerzo y Gloria; María Alger, Andrea Dubón y Andrea Landaverde dominaron sus divisiones e inician con paso firme la primera competencia de la Fedepesas para definir preseleccionados.
En el caso de Julio Salamanca, atleta que representó al país en Juegos Olímpicos Londres 2012 y Río 2016, pero estaba en retiro indefinido, ganó la categoría 65 kilogramos con pesos de 93 kilos en arranque, 121 kg en el envión y 214 en el total.
El segundo lugar fue para Luis Rodríguez con 85, 110 y 195 kg; en la tercera posición quedó Daniel Cuéllar con 75, 100 y 175 kg.
Sobre la participación de Salamanca, el gerente técnico de la Fedepesas, Roberto Guerra, explicó que es una participación esporádica.
“Julio participó por la empresa Arreconsa, no está ligado a un plan de trabajo de la federación, él ganó el primer lugar en su categoría pero ya no tiene nivel alto”, comentó Guerra.
También reapareció en la tarima del Campeonato Nacional, Erick Arévalo, exseleccionado y ahora atleta máster, quien logró el primer lugar en la categoría 88 kilogramos con 102 kilos en arranque y 125 en el envión para un marca total de 227 kg.
Arévalo comentó que esta competencia le sirvió de fogueo de cara al Campeonato Panamericano Máster, en Estados Unidos,
Por su parte, el unionense Ramón Cruz dominó la división 79 kilogramos con marcas de 123 kg, 160 kg y peso total de 283 kg. El pesista, originario de Santa Rosa de Lima, compartió el podio con el vicentino Axel Jovel (109-127-236) y el chalchuapaneco Aníbal Álvarez (92-120-212).
En el caso de José Méndez levantó 120 en arranque, 155 en el envión y 275 en total para ganar con ventaja la categoría 71 kilogramos ante Jimmy de Paz, de San Vicente, y Jonathan Arbaiza, de La Unión. De Paz logró pesos de 95 kilos, 115 y 210, mientras que Arbaiza cerró con registro de 80 kilogramos, 110 y 180 en el total.
En la rama femenina, July Mendoza, atleta del Programa Esfuerzo y Gloria y clasificada a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, ganó la división 53 kilogramos con pesos de 62 en arranque, 76 en envión y 138 en total.
La atleta de Chalchuapa superó en esta categoría a la capitalina Flor Palacios (55-77-132) y a su paisana Daniela Ruiz (52-61-113).
En la categoría 77 kilogramos, María José Alger aseguró el primer lugar con marcas de 70 kg en arranque, 90 kg en el envión para un total de 160 kilos, que fueron suficientes para superar a la chalchuapaneca Leandra Ramos, quien registró pesos de 53-70-123.
Por su parte, Andrea Dubón ganó la división de 63 kilogramos con 60 kg en arranque, 86 en el envión y total de 146 kilos, mientras que Andrea Landaverde dominó los 69 kilogramos con 65-85-150 kg.
El Campeonato Nacional contó con la participación de 28 atletas femeninas y 35 masculinos, según la Fedepesas.
En la rama femenina, las atletas compiten desde la categoría 48 kilogramos hasta 86 kg, mientras que en masculino las divisiones fueron de 60 a 110 kg.
“Por ser el primer campeonato estuvo bien el nivel, serán tres campeonatos para definir los preseleccionados para los Juegos Centroamericanos y fogueo para los atletas de los Juegos Panamericanos Junior. Son parámetros para ver la evolución y nivel de los atletas”, explicó el gerente técnico de la Fedepesas.