La Junta Directiva de la Federación Salvadoreña de Baloncesto (Fesabal), presidida por Yamil Bukele, desarrolló el sábado su Asamblea General Ordinaria 2025, en el Salón de Usos Múltiples del Estadio de Deportes de Playa.
Lectura del acta anterior, memoria de labores de la Fesabal 2024, informe de estados financieros y programa anual de actividades para 2025 fueron los puntos principales de la agenda. Todos fueron aprobados por unanimidad.
En la memoria de labores de 2024, Yamil Bukele destacó la creación de la Liga de Desarrollo de la Fesabal que contó con una participación de 60 equipos tanto masculino como femenino en la categoría U14 y U16.
La clasificació de la selección mayor femenina en el Premundial en Chile o FIBA Women’s Americup 2025 luego de ganar invicta el Centroamericano fue uno de los logros mencionados en el ámbito deportivo.
“Por sexta ocasión El Salvador logra clasificar al evento más importante del continente. Dos veces en sub-17, dos veces en sub-18 y dos veces en mayor”, comentó Bukele.
Por su parte, Ana María Ruano, tesorera; y Herbert Águila, gerente de la Fesabal, dieron a conocer los estados financieros.
En el campo financiero, Yamil Bukele enfatizó que “el INDES no es la principal fuente de ingreso de la Fesabal y que es una federación rentable. Recibimos una federación con cero credibilidad, deudas y ahora somos una federación rentable.”
Acuerdos con Molten para el patrocinio de los balones y con Aloud Sports para la transmisión de las diferentes ligas de baloncesto, fueron otros alcances de la Fesabal en 2024.
En la sesión también dieron a conocer sus actividades y logros la Liga Nacional de Baloncesto, Liga Femenina de Baloncesto, Liga de Maxi baloncesto.
También detallaron sus proyectos realizados el año pasado la sub-federación de Usulután, San Vicente, Cabañas, Ahuachapán y La Paz, entre otras.
“Le estamos apostando a las academias y hay cuatro en Ahuachapán y por primera vez entramos en las categorías en San Salvador y volvimos a la Liga Mayor de Baloncesto masculina y femenina con jugadores de Ahuachapán más los refuerzos extranjeros”, expresó Walter Omar Vásquez Castaneda, presidente de la subfederación de Ahuachapán.
“Venimos trabajando desde hace ocho años, damos prioridad a los jóvenes con torneos infantiles y juveniles tanto masculinos y femeninos. Se ha fomentado bastante el baloncesto en San Vicente y aquí hemos superado al fútbol”, dijo Juan Carlos Miranda, presidente de la subfederación de San Vicente.
En el programa anual de actividades se mencionaron el FIBA Women’s Americup (junio), el Jr. Panamericano Game 3×3 y el Centrobasket U15 Qualifier 2026 para selección masculina y femenina (agosto); los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 y el Cocaba Women’s Championships, que se llevarán a cabo en octubre y noviembre, respectivamente.