Encantados. Así quedaron los 60 niños de las academias sociodeportivas de la zona paracentral y los 20 de la central del Campus Nacional del Programa LaLiga, Valores y Oportunidad luego de conocer la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), recorrido que marcó el cierre del primer día de actividades.
Para la mayoría de chicos de la zona paracentral fue la primera visita a la BINAES que es la más grande de Centroamérica y la más moderna de América Latina.
Desde el primer nivel hasta el sexto, los chicos mantuvieron el entusiasmo e interés por conocer todas las novedades tecnológicas de cada sala de la biblioteca que es parte del proyecto de renovación que busca impulsar la cultura y la educación en el país por parte del gobierno del presidente Nayib Bukele.
“Es la primera vez que vengo a la BINANES, está bonita y hay bastantes salas, me gustó la zona robótica porque hay mucha tecnología”, dijo Alessandro Amaya, de Cabañas.
La sala Gamer y la sala de Robótica fueron las áreas que más disfrutaron los niños de la categoría infantil y alevines.
“Me pareció muy bonito, hay muchas cosas que nunca las había visto y las quería conocer. Me gustó la robótica y todas las salas. El Campus nos ayuda a aprender más y mejorar con cada sesión”, comentó Madeline Elizabeth León, de San Juan Opico.
Los niños no dejaron pasar la oportunidad para hacerse una selfie desde la terraza y la panorámica del Centro Histórico de San Salvador.
También les llamó la atención la extensa colección juvenil, que incluye desde cómics y manga hasta literatura popular como Harry Potter y Star Wars, además de la sala de lectura inclusiva, sala de El Principito, sala Lego, y sala Mario Bros con Nintendo Switch, entre otros.
La BINAES es un símbolo del patrimonio cultural y bibliográfico del país, diseñada no solo para conservar libros, sino para ofrecer un espacio moderno de aprendizaje y recreación.
El recorrido culminó con la fotografía grupal en la entrada principal de la BINAES luego de más de 2 horas en que completaron el recorrido.