El Volcano Classic El Salvador 2024 se ha convertido en una oportunidad invaluable para el equipo Metapán, actual bicampeón de la Liga Mayor de Baloncesto (LMB), al permitirles medirse contra equipos estadounidenses de gran nivel. A pesar de las derrotas, sus jugadores resaltan la trascendencia de esta competencia internacional, pues les proporciona el roce necesario para evaluarse antes del inicio de la temporada regular de la LMB.
Xavier Zambrana, uno de los jugadores clave de Metapán, resaltó la importancia de estos encuentros, destacando la diferencia de nivel que se puede apreciar al enfrentarse a equipos de Estados Unidos.
“El nivel de los rivales es distinto, completamente distinto. El equipo de ayer (viernes) es de la división uno (McNeese St. University) y sabemos la calidad de los jugadores que hay en Estados Unidos. Llevan más tiempo preparándose, con un equipo que juega a otro nivel, tienen tiradores de triples de calidad,” comentó Zambrana.
Zambrana también destacó el valor de estos fogueos como preparación para defender el bicampeonato en la LMB. “Nosotros llevamos poco tiempo preparándonos, tenemos como tres días juntos, nos tomó por sorpresa venir aquí, adaptarnos y todo, pero no hay excusa. Este fogueo nos sirve como preparación para el torneo de la Liga Mayor de Baloncesto (LMB) que está por comenzar y en el que buscaremos defender el bicampeonato”, apuntó.
Para Zambrana, estos partidos son cruciales para hacer una evaluación del equipo calero en plena pretemporada. “Estos fogueos nos sirven porque nos permiten medir en qué nivel estamos, nos sirven como preparación de pretemporada. Poder enfrentar jugadores de la calidad de ellos y estar en cancha y correr contra ellos nos ayuda a jugar a mejor ritmo”, destacó.
Leonardo Hernández, otro de los destacados de Metapán, compartió una perspectiva similar, enfatizando cómo enfrentarse al nivel de los conjuntos estadounidenses les ayuda a mejorar.
“Es un nivel totalmente diferente al que nosotros estamos acostumbrados a jugar, pero esto nos sirve para levantar el nivel de los nacionales. En mi caso, que estoy jugando con Metapán y estamos preparándonos para la LMB, nos sirve para empezar con ritmo la temporada regular”, recalcó.
Hernández, además, reconoció que todavía hay áreas en las que el equipo necesita mejorar. “No hemos tenido muchos entrenos, creo que se nota un poco, estamos jugando casi que bien básico, básico, corte, jugar en transición. Nos hace falta mejorar mucho, pero al final, para esto son estos partidos, para ir mejorando con el equipo”, dijo.
Selección, bien evaluada
El torneo también ha permitido que la selección de El Salvador tenga roce frente a rivales de alta calidad, y esto no ha pasado desapercibido para los visitantes. Will Wade, entrenador del equipo McNeese St. University, elogió el esfuerzo y la intensidad del combinado salvadoreño. “El Salvador juega extremadamente duro. Son muy físicos y a nuestros muchachos les tomó un tiempo ajustarse a eso”, reconoció el coach.
Wade también subrayó el talento y potencial del equipo nacional que dirige el entrenador Sergio Rouco. “Creo que El Salvador tiene muchas cosas buenas en marcha. El número 10 (Emanuel Rodríguez) es joven y es realmente bueno. Han tenido un comienzo bueno y el entrenador Rouco hace un trabajo tremendo con ellos. El futuro es muy prometedor para esta selección”, destacó el entrenador de McNeese.
El entrenador norteamericano también habló sobre su estadía en el país. “El torneo es genial, las instalaciones son excelentes. La hospitalidad con la que nos han recibido y todo ha sido fenomenal en El Salvador. Así que estamos muy contentos de estar aquí”, dijo.