Con el fin de brindar una herramienta más al trabajo que desarrollan los maestros en las escuelas de educación especial del país, Olimpiadas Especiales El Salvador (O.O.E.E.) y la Federación Salvadoreña de Bádminton realizaron hoy el segundo módulo de la capacitación denominada Formación de Maestros de Bádminton.
Esta actividad, que se desarrolla en el Coliseo de Bádminton del Complejo Deportivo El Polvorín, está permitiendo a los docentes conocer más a fondo cómo se practica este deporte y cómo pueden ellos impartirlo en sus centros escolares. Este es el segundo de tres módulos programados en el curso.
Edgar Pérez, director deportivo de O.O.E.E., explicó que esta capacitación ha sido orientada a los docentes con la intención de que repliquen los conocimientos adquiridos en sus centros escolares y el bádminton sume talentos.
“Esta es una capacitación dedicada a los docentes con la meta de que cada uno de los maestros lleven el conocimiento a sus centros escolares y que los estudiantes aprendan un deporte. Lo que buscamos es que no siempre tengan que venir a entrenar hasta el coliseo y lo puedan hacer en sus centros escolares”, dijo Pérez.
También aclaró que como asociación están comprometidos con la Federación Internacional de Bádminton para cumplir con algunas exigencias que el convenio firmado con ellos pide, entre estas se encuentran las capacitaciones.
“Para Olimpiadas Especiales son muy importantes este tipo de capacitaciones porque tenemos un convenio con la Federación Internacional de bádminton y tenemos que organizar este tipo de actividades para multiplicar este deporte”, manifestó el director deportivo de O.O.E.E.
Edgar comentó sobre las temáticas se han estado tocando en los primeros dos módulos de la capacitación, que incluye conceptos básicos de cómo se juega este deporte.
“En estos módulos se está trabajando bajo el programa ‘shuttle time’, que consiste en enseñar habilidades para que puedan replicar los conocimientos de cómo se juega, golpes básicos, los movimientos y desplazamientos en la cancha. También se les dice cuáles son los nombres técnicos de algunos golpes”, aseguró Pérez.
Jesús Valencia, entrenador de bádminton, dijo que este tipo de capacitación permite a los maestros de educación física puedan agregar a su portafolio el conocimiento de un deporte más para poder impartir a sus alumnos.
“En lo que ha sido nuestra formación como maestros de educación física, hay deportes que no tuvimos información, por ejemplo, este. Mientras que para los que conocemos del bádminton, estas capacitaciones nos ayudan a recordar lo aprendido y actualizar nuestros conocimientos”, manifestó Valencia.
El estratega encargado de dirigir a los atletas en los Juegos Latinoamericanos, que se organizaron en Asunción, Paraguay, dijo que esta es una excelente estrategia para engrandecer la labor de Olimpiadas Especiales.
“Creo que Olimpiadas Especiales está realizando una excelente estrategia para acaparar la atención de maestros y alumnos, y también de padres de familia, el incorporar deportes que no son tan comunes a su cartilla deportiva y brindarles capacitación es un buen complemento”, expresó Jesús.