Blanca Cartagena, Elsa Peña Ortiz y Carmen Villeda son las tres monitoras que se encuentran trabajando en el Campus Sociodeportivo del Programa LaLiga, Valores y Oportunidad dirigido para los alumnos de las zonas oriental y central, y que le han dado el toque fememino a esta área.
Desde que comienza el día hasta el instante de descansar, Cartagena, Ortiz y Villeda realizan sus labores como todas unas profesionales, consiguen el respeto y admiración de sus colegas y también de los niños a los que dirigen en sus prácticas de entrenamiento y en el resto de actividades.
Blanca es profesional en educación física y certificada como monitora del Programa LaLiga, Valores y Oportunidad este año, aseguró estar orgullosa del trabajo hecho en el campus y como entrenadora de fútbol.
“Me siento muy orgullosa de estar en el campus, ha sido un reto y sé que estoy superándolo con éxito. Mi familia me conoce, soy profesional en educación física y el deporte, el que sea, saben que lo disfruto, soy una ex atleta y continuaré vinculada al deportes de esta manera”, manifestó Blanca.
Cartagena, que hoy recibió su certificación como monitora del Programa LaLiga, Valores y Oportunidad y que no pudo hacerse presente al acto por encontrarse concentrada en el campus, afirmó estar preparada para inaugurar su academia sociodeportiva.
“Estamos asombrados con el nivel de juego que se muestra en el campus y más de las chicas, que también son parte en cada categoría. Es más, he visto niñas que juegan como si fueran Iker Casillas, tienen una técnica muy buena. Estar acá puedo decir que es un logro enorme, así como ser una de las 95 que terminó el curso con éxito”, expresó la monitora originaria de Chalatenango.
Mientras que Camen Villeda es una monitora que ya cuenta con su certificación, pues se graduó en el año tres, y ahora reitera lo importante que está siendo el programa en el país.
“Este programa es muy bueno, no solo por lo bien organizado que está el campus, sino por el apoyo que le están brindado a las señoritas en este deporte. Amo el fútbol y está experiencia me ayudará a mejorar con el trabajo de mis alumnos”, aclaró Carmen.
Villeda es monitora del tercer año, contó también que entre las enseñanzas que han adquirido está el cómo manejar a los chicos hiperactivos y hasta convertirlos en líderes de grupo.
“En la concentración se nos han presentado algunas dificultades, pero han resultado de una manera positiva. Hemos convertido a los niños con mayor hiperactividad en los líderes de su grupos, siendo todo un éxito la decisión tomada”, manifestó Carmen.
De los 120 niños, cada monitor es responsable de 12 de ellos, ya sea en categoría infantil o alevines, con quiénes trabajan día y noche durante seis días con el fin de enseñarles nuevos conceptos futbolísticos y reforzar la enseñanza en valores.