Cumpliendo con el plan de trabajo trazado, los 120 niños de la zona central y oriental del país que están concentrados en el Campus Sociodeportivo del Programa LaLiga, Valores y Oportunidad realizaron hoy trabajo futbolístico y también recibieron dos talleres con temas de suma importancia como los derechos de la niñez y la educación digital.
En el ámbito deportivo, los chicos se dieron cita en la cancha del Estadio Las Delicias y trabajaron el enfoque ofensivo, labor de desmarque y definición con miras a portería.
Los primeros en entrar en acción con el balón fueron los alumnos de la categoría infantil, mostrando sus capacidades y aprendiendo nuevos conceptos; los porteros, por su parte, recibieron una práctica enfocada en las exigencias propias de su posición.
Mientras los infantiles se desenvolvían en cancha, los alevines recibieron talleres en los que aprendieron sobre sus derechos y responsabilidades en el hogar, en la escuela y en la sociedad. Además, aprendieron sobre el derecho al acceso de la tecnología y también sobre las precauciones a tomar en cuenta a la hora de compartir información por las diferentes plataformas a las que tienen acceso.
Marcos Mundo, de 13 años de edad, juega como portero y forma parte del grupo de infantiles, y aseguró que formar parte del campus es una experiencia que nunca olvidará.
“Lo que estoy viviendo acá es espectacular, he aprendido muchas cosas nuevas, a corregir los errores que se pueden dar en un partido y lo más importante es que he disfrutado con mis compañeros cada una de las prácticas”, manifestó el guardameta originario de Tepecoyo.
Marcos reiteró que los talleres sobre los derechos de la niñez y la educación digital, y todas las charlas que han recibido son de mucho beneficio.
“Hoy nos dieron dos talleres. El que más me gustó fue el de los valores, nos tocó aprender sobre el valor de jugar en equipo. Pero también aprendí sobre los derechos de los niños y las responsabilidades que también tenemos; y nos pusieron videos para saber que debemos tener cuidado con quién conversamos en nuestra redes sociales”, explicó Mundo
Por la tarde, alevines e infantiles se trasladaron hasta la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) en dónde disfrutaron de las diferentes áreas que ofrece para la lectura y el conocimiento.