El ultra maratonista Gerardo Bojórquez, Runners 503 y Olimpiadas Especiales de El Salvador anunciaron esta mañana el desafío deportivo: Cruce de Centroamérica, el cual consiste en recorrer trotando en un mes los seis países del istmo centroamericano.
La travesía de Bojórquez iniciará el 1 de octubre en Panamá y de ahí se trasladará a Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y finalizará en Guatemala, completando así un total de 1,872 kilómetros recorridos.
“El Cruce de Centroamérica busca llevar un mensaje de inclusión, esfuerzo y excelencia deportiva, mismos valores que comparte Olimpiadas Especiales El Salvador (OEES) que es la causa benéfica de este desafío histórico”, comentó la directora ejecutiva de OEES, Sandra de Uceda.
Uceda también explicó que la actividad tiene como objetivo recaudar fondos para la delegación salvadoreña que participará en los Juegos Mundiales Berlín 2023; para lo cual Runners 503 realizará una carrera virtual mediante la plataforma Tracking Race en la que los interesados podrán inscribirse y el dinero será donado a OEES; también se pondrán hacer donaciones voluntarias a través de la compra de kilómetros recorridos por Bojórquez.
“En la carrera virtual, corredores de todo el mundo tendrán la oportunidad de medir sus capacidades y elegir la distancia de km que quieren acumular en un mes, de esta forma, estarán corriendo virtualmente junto a Gerardo Bojórquez”, explicó Uceda.
Por su parte, el maratonista expresó que esta es la culminación de un proyecto que lleva cinco años. Inició en 2017 cruzando El Salvador bajo el lema “Levántate y Brilla, Sueña en grande y conquista tus sueños”, luego Guatemala y Honduras, pero ahora recorrerá toda Centroamérica.
“Estoy consciente que no será fácil, por eso nos hemos preparado, vamos a darlo todo por esta meta, porque el objetivo principal es más grande que el mismo desafío deportivo, y es lo que me motiva a superar cada obstáculo que se ha presentado para hacer realidad este momento. Mi eterno compromiso está con el atleta especial y mi sueño es que ellos cumplan su sueño de llegar, competir y quizá incluso ganar una medalla en los Juegos Mundiales de Berlín 2023. Yo creo en ellos y voy a dar todo lo que tengo por ellos”, comentó.
Por su parte, Rafael Morán, jefe del Departamento de Deporte Inclusivo del INDES, explicó que “como Instituto nos sentimos complacidos, alegres de ser parte de esta gran iniciativa. Sin duda alguna agradecer a Gerardo por pensar en El Salvador, y específicamente en Olimpiadas Especiales para desarrollar este evento, que como país y como región es pionero en estas acciones”.
Morán recalcó que gracias a este tipo de actividades, queda en evidencia que más atletas podrán participar en los próximos Juegos Mundiales Berlín 2023, pues entre más aliados se tengan, más personas van a recibir este tipo de beneficios, sobre todo ahora que el deporte para personas con discapacidad es una agenda del INDES y también una agenda presidencial.
Etiquetas: Asociaciones, Olimpiadas Especiales