El ajedrecista Ricardo Chávez, actual campeón de la Categoría Superior 2021, impartió una simultánea con atletas infantiles y juveniles, quienes pusieron a prueba las jugadas ganadoras del monarca nacional.
De acuerdo a los datos proporcionados por la Federación Salvadoreña de Ajedrez (FSA), previo a la realización de la simultánea, algunos juveniles tuvieron la oportunidad de analizar las partidas junto al maestro Fide, quien les compartió su experiencia en el juego de ciertas aperturas y variantes para mejorar su desempeño.
Cada partida tuvo su grado de dificultad, y quienes más le exigieron al campeón fueron Mario Dubón, de primera categoría, y el Candidato a Maestro (CM), Carlos Ibarra, de segunda.
Para Chávez, este tipo de competencia le permite mantenerse activo, debido a que hasta el momento no tiene competencias internacionales programadas.
“La simultánea es una modalidad de múltiples partidas en el ajedrez contra varios jugadores y lo bonito es ver que se puede jugar contra varios participantes de tablero en tablero en un orden fijo”, expresó Chávez.
Esta será la primera de varias simultáneas en las que estará el campeón nacional, y que serán programadas por la FSA en lo que resta del año, con el propósito de descentralizar el ajedrez al interior del país.
Final de la Superior
En el duelo por el título que se desarrolló el pasado fin de semana entre Ricardo Chávez y el Maestro Internacional (IM) Lemmys Arias, el campeonato se definió en el cuarto día de competencia en el match final con 2.5 (2.5-0.5).
La claves para obtener el título, según lo expresado por el campeón, pasó por el control de las emociones y el buen manejo de la información referente al rival al que estaba enfrentando.
“Lo primero que hay que saber es cómo gestionar tus nervios, porque si te dejas llevar te traicionan y puedes comenzar a cometer errores. Mi rival fue un jugador muy fuerte y como ajedrecistas nos preparamos, estudiamos al contrincante”, expresó Chávez, quien se adjudicó ese mismo título en 2016 al derrotar a Daniel Arias.
Etiquetas: Ajedrez, Federaciones