LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en titulo
Buscar en contenido
Post Type Selectors

La copa se quedó en casa

Con un total de 63 medallas de oro, 61 de plata y 60 de bronce, los nadadores nacionales se quedaron con el trofeo de la Copa El Salvador 2021.

El evento, que se desarrolló del 19 al 22 de mayo en el Polideportivo de Ciudad Merliot, registró una participación de 300 atletas provenientes de Guatemala, Honduras, Panamá y El Salvador.

En la segunda posición se ubicó el equipo Individuales Delfines AC Guatemala con 18 oros, 25 platas y 19 bronces, y el tercer lugar fue para Club Delfines Sampedranos Honduras con 18 de oro, 7 de plata y 8 de bronce.

Al cierre del evento y para premiar a los atletas fue invitado el presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, quien felicitó a todos los participantes, y de manera especial a los nadadores salvadoreños que destacaron.

Asimismo, el funcionario aprovechó el momento para anunciar que en el Polideportivo se invertirán 16 millones de dólares para realizar mejoras al recinto, así para la adquisición de equipo deportivo y tecnológico.

“Para todos los clubes miembros de la federación quiero decirles que recibirán el material idóneo para que sigan practicando este deporte”, reiteró Bukele.

Tras cuatro días de intensas competencias, el evento también registró nuevos récords nacionales tanto de manera individual como por relevo.

En ese sentido, unas de las marcas más destacadas fueron las de Diego Alvarado, de la categoría 13-14 años, quien impuso nuevo récord nacional en los 100 m mariposa con un tiempo de 58.80 y mejoró los 59.64 que había impuesto Rubén Pineda en 1989. Toda una hazaña para este juvenil nadador, quien dejó atrás una marca con 32 años de vigencia.

Pero eso no fue todo, ya que Alvarado también logró en un solo día bajar dos veces otra marca nacional de 23 años de vigencia. Durante las preliminares, el juvenil hizo un tiempo 2:12.30 en los 200m mariposa superando la marca anterior de 2:13.22 de Rodrigo José Martínez, impuesta en 1998. Horas más tarde la volvió a bajar a 2:10.80.

Otro atleta que figuró en esta Copa El Salvador fue José Manuel Campo, de la categoría 15 y mayores, quien impuso nuevo récord nacional en los 50 m dorso con 28.26. El anterior registro era de Juan Carlos García 28.76, puesto en 2003.

De igual manera, los nadadores Mario Cruz, Ivanka Bukele, Diego Alvarado y Paola Alberto, de la categoría 13-14 años, establecieron un nuevo récord nacional en la categoría 13-14 años en la prueba de relevos 4×100 m combinado con un tiempo de 4:36.90, superando el récord anterior de 4:42.53.

En cuanto a las medallas obtenidas por los nadadores salvadoreños, los atletas que más sumaron fueron: en 10 y menores, Alexandra Meléndez con 1 de oro, 1 de plata y 4 de bronce, y Juan Pablo Navas con 3 de oro, 1 de playa y 3 de bronce. En 11-12 años sobresalió Diego Peña con 1 de oro y 2 de plata; en 13-14 años figuró Paola Alberto con 3 de oro y 2 de plata, así como Ivanka Bukele con 2 de oro y 1 de plata. En masculino 13-14 años sobresalieron Xavier Ventura con 4 oros, 2 de plata y 1 de bronce; Diego Alvarado con 4 oros, Antonio Rodríguez con 3 de oro y Sebastián Contreras con 2 de oro y 1 de plata. En la categoría 15 y mayores, Tatiana Segura se colgó 3 de oro, 1 de plata y 1 de bronce; Fátima Portillo ganó 2 de oro y 8 de plata; Valentina Jenkins obtuvo 1 de oro y 4 de bronce. En tanto en varones, Elías Segovia sumó 3 de oro, 1 de plata y 2 de bronce; José Manuel Campo 3 de oro y 1 plata, así como Rodrigo Rivas con 2 de oro, 1 de plata y 4 de bronce.

Publicado el 23-05-2021.

Etiquetas: , ,