La selección de El Salvador derrotó hoy 6-2 a Guatemala en las semifinales del Premundial de Fútbol Playa de la Concacaf, avanzó a la final del evento y clasificó a la Copa del Mundo Rusia 2021.
Esta será la quinta vez que la Selecta playera asistirá a la cita mundialista, pues ya antes estuvo en Marsella 2008, Dubái 2009, Rávena 2011 y Tahití 2013.
“Definitivamente la fe en uno mismo, en los jugadores y en Dios fue la clave para sacar el resultado ahora. Sabíamos que iba ser un partido diferente al de la fase grupos y eso quedó demostrado en el primer período, ya que fallamos muchas oportunidades”, reflexionó Rudis Gallo, técnico de la playera, al concluir el partido.
Por otra parte, Gallo dijo que esta clasificación tiene un sabor especial , ya que la consiguieron luego de haber fallado en los últimos tres premundiales y no haberle dado la alegría a la afición salvadoreña de ir a un mundial.
“Nosotros veníamos de quedarnos fuera de tres mundiales, por lo que esta clasificación es especial y es muestra del trabajo que se ha venido haciendo de manera aplicada y ordenada. Ahora gracias a Dios se nos da la oportunidad de ir al Mundial y vamos a trabajar para hacer una buena representación en Rusia”, agregó el míster playero.
Por su parte, Rubén Batres, uno de los referentes goleadores de la Selecta, dijo sentirse feliz porque cumplieron el principal objetivo con el cual viajaron a Costa Rica que era clasificar a la Copa del Mundo de Rusia.
“Le doy gracias a Dios por permitirnos cumplir el objetivo que traíamos. Sabemos que para el pueblo salvadoreño es una alegría enorme, así como para todos nosotros. Ahora toca festejar porque hicimos un buen trabajo dentro del terreno de juego”, concluyó Batres.
El partido
Para el crucial partido, Rudis Gallo, entrenador de la selección salvadoreña, apostó en su quinteto por Eliodoro Portillo, Heber Ramos, Exon Perdomo, Elmer Robles y Rubén Batres.
No obstante, los experimentados jugadores salvadoreños no la tuvieron fácil ante un equipo guatemalteco que, a diferencia de la fase de grupos cuando cayeron 7-2 ante los nacionales, se plantaron bien sobre la arena y lograron controlar la ofensiva cuscatleca.
Y eso quedó reflejado en el marcador, ya que El Salvador solo sumó un gol por medio del chapín Ángel Sáenz lo que hizo que la Selecta se fuera al receso 1-0 arriba en el marcador.
En el segundo período Guatemala mantuvo el orden defensivo e incluso consiguió emparejar el marcador por medio de Christopher González a falta de siete minutos para concluir el round. Pero ya cuando el tiempo se agotaba en el cronómetro apareció el portero Eliodoro Portillo para poner en ventaja nuevamente a El Salvador (2-1).
En el tercer y definitivo período, la armada salvadoreña se volcó al ataque con el objetivo de incrementar el marcador y los encargados de contribuir en este objetivo fueron Heber Ramos, Frank Velásquez, Elmer Roble y Rubén Batres; mientras que el chapín William Álvarez maquilló un poco el marcador final de 6-2 a favor de El Salvador.
En su camino a la final, la Selecta goleó 15-1 a República Dominicana, luego se impuso 7-1 a Guatemala y cerró la fase de grupos derrotando 7-2 a Bahamas. En cuartos de final, mientras tanto, ganó 9-2 a Trinidad y Tobago.
En la final, El Salvador enfrentará a Estados Unidos que, por su parte, derrotó 5-2 a México.
“Estados Unidos es un rival fuerte dentro de esta modalidad, es potencia en la Concacaf y sabemos que será difícil. Mañana, primero Dios, esperamos hacer un buen juego contra ellos”, comentó Gallo sobre la disputa del título del premundial.
Etiquetas: Deporte federado, Federaciones, Fútbol, Institucional