LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en titulo
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Seminario Todos somos inclusión fue un éxito

El Departamento de Deporte Inclusivo del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) clausuró esta mañana el seminario virtual Todos somos inclusión, el cual tuvo una  participación masiva y ponencias de expertos de Argentina, Colombia, Perú y España.

Hoy, en la tercera y última jornada, hubo ponencias sobre la influencia de los medios de comunicación, la importancia del deporte para personas con discapacidad en la sociedad y el seguimiento metodológico a deportistas paralímpicos.

Los encargados de compartir sus conocimientos fueron el argentino Hernan Goldzycher, gerente de Comunicaciones del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés); el peruano Juan Chong, consultor de programas de la Fundación Agitos, rama de desarrollo de la IPC, y el colombiano David Acosta, coordinador de Rendimiento Deportivo Paralímpico del Ministerio del Deporte (Mindeporte).

“El seminario fue un éxito total gracias a las ponencias magistrales y de gran importancia para el desarrollo deportivo nacional. Como INDES nos sentimos comprometidas a seguir con esta ardua labor que tenemos de contribuir a que más personas se sumen a los procesos deportivos inclusivo”, comentó Rafael Morán, jefe del Departamento de Deporte Inclusivo.

Morán también informó que durante el seminario hubo una participación de 300 personas de El Salvador, Colombia, Perú, México, Nicaragua, Guatemala, quienes recibieron conceptos, definiciones y reglamentos de los diferentes deportes paralímpicos expuestos; así como el lenguaje que se debe utilizar para comunicar una discapacidad, tomando en cuenta que el deportes es una poderosa herramienta de movilización y de inclusión social.  

“Para mí fue un seminario excelente, con ponentes que tienen gran conocimiento sobre los temas tratados y eso ayudó a despejar nuestras dudas. Creo que fue una gran labor e iniciativa por parte del INDES realizar este seminario”, expresó Jhoseline Sánchez, quien es estudiante de la licenciatura de Fisioterapia y Terapia Ocupacional de la Universidad de El Salvador (UES).

Por su parte, Guillermo Ángel, técnico deportivo de la Oficina Departamental del INDES en Cabañas, consideró “excelente” la experiencia y aprendizaje que tuvo durante el seminario que duró tres días.

“Los ponentes han aportado valiosa información, llena de un gran contenido y experiencias acumuladas”, expresó Salvador Soto, profesor de la Escuela de Educación Especial Elisa Álvarez de Díaz.

Publicado el 30-10-2020.

Etiquetas: , , ,