LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en titulo
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Más de 300 participantes en el inicio del seminario “Todos somos inclusión”

Con la participación de más 300 personas de las Asociaciones Deportivas Nacionales y Oficinas Departamentales del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), entrenadores, profesores de educación física y de organismos afines al deporte inclusivo, esta mañana se desarrolló la primera jornada del seminario virtual “Todos somos inclusión”.

Antes de iniciar las ponencias, la Gerente de Desarrollo Deportivo del INDES, Dinora Acevedo, brindó las palabras de bienvenida, tanto para los expositores internacionales como para los participantes.

“Para el INDES es un gusto poder contribuir en un tema tan importante como lo es el deporte para personas con discapacidad y en este seminario ‘Todos Somos Inclusión’. En nombre del presidente ad honórem de nuestra institución, Yamil Bukele, les damos la cordial bienvenida y esperamos que esta actividad sea de mucho provecho para cada uno de ustedes y las instituciones que representan”, expresó Acevedo.

Además, agradeció a los dos expositores colombianos Alonso Mina y Camilo Ortega, quienes brindaron excelentes exposiciones sobre los deportes paralímpicos atletismo y boccia, respectivamente. “Muchas gracias a los especialistas por contribuir y actualizar con sus contenidos a los participantes”, dijo.

Por su parte, Mina, quien es entrenador nacional de para atletismo del Comité Paralímpico Colombiano (CPC), durante su intervención dijo que este deporte es el más emblemático de los Juegos Paralímpicos, ya que hay más variedad de disciplinas y discapacidades.

Mina recomendó a los participantes que se debe conocer el reglamento internacional, el cual permite identificar la clasificación adecuada de acuerdo a la discapacidad del para atleta.

Por su parte, Camilo Ortega, quien también pertenece al CPC y es el actual entrenador nacional de boccia, manifestó que esta rama paralímpica ha sido creada para niños con discapacidad severa y además se convierte en una herramienta de autosuperación porque el atleta controla sus decisiones, ejecuta los lanzamientos y es el encargado de tener el control de su vida.

Ambos ponentes hablaron sobre la historia de cada deporte, las discapacidades elegibles, peculiaridades, reglamento y cómo iniciarse. Además, de explicar el seguimiento metodológico que se debe dar a los deportistas paralímpicos.

Mañana a partir de las 9:00 a.m. continuarán las ponencias virtuales sobre parapowerlifting, fútbol 5 y goalball, las cuales son moderadas por Rafael Morán, jefe del Departamento de Deporte Inclusivo del INDES. En esta ocasión se tendrá la colaboración de especialistas de España y Colombia.

Publicado el 28-10-2020.

Etiquetas: , , ,