Un grupo de esgrimista y entrenadores salvadoreños recibieron recientemente el seminario “Básico virtual de arbitraje” avalado por la Federación Internacional de Esgrima (FIE, por sus siglas en inglés), para tener un mejor entendimiento de las reglas de las diferentes especialidades.
El seminario fue desarrollado por la Confederación Panamericana de Esgrima (CPC) del 20 al 23 de agosto y fue impartido por el mexicano Juan Carlos Ríos Rivera, árbitro Internacional FIE, quien durante la ponencia habló sobre los fundamentos básicos del arbitraje y de las especialidades del esgrima: espada, florete y sable.
“El objetivo es que los jóvenes que lo recibieron se vayan preparando para que, en su momento, puedan hacerse el examen de la FIE y puedan ser jueces. Estamos con la idea de darles el seguimiento debido”, dijo Óscar Mejía, gerente técnico de la Federación Salvadoreña de Esgrima.
El representante de la federación explicó que dentro del grupo de esgrimistas que recibieron el seminario hay jóvenes que colaboran en la parte de jueceo en todos los eventos de la Escuela de Desarrollo, atletas destacados y árbitros de algunas especialidades.
“Tenemos el caso de Carlos Ceceña, quien es juez internacional de florete, pero la idea es que se haga el examen de las otras dos armas, para que pueda tener la licencia en las tres especialidades”, comentó Mejía.
De igual forma, el federativo citó el caso de Lesly Flores, quien es atleta seleccionada y tiene la idea de conocer más del arbitraje para luego integrarse al staff de árbitros de la federación.
Etiquetas: Deporte federado, Esgrima, Federaciones