LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en titulo
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Por definir las selecciones juveniles de baloncesto

Con la finalidad de conformar las selecciones de baloncesto sub-16, las cuales representarán al país en el próximo Campeonato Centroamericano de esta disciplina a finales de abril en Nicaragua, la federación ya trabaja con un grupo de atletas que aspiran a integrar los equipos nacionales.

Por primera vez, la Federación Salvadoreña de Baloncesto (Fesabal) giró una convocatoria abierta para todo aquel joven menor de 16 años que quisiera someterse al proceso de selección, ante lo cual llegaron llegaron 66 aspirantes en masculino y 50 en femenino.

Ricardo “Tituya” Renderos y Eugenia “Maru” Méndez son los entrenadores encargados de realizar el proceso de los preseleccionar a las baloncestistas para luego conformar las que serían las selecciones nacionales. 

El proceso, que se inició hace menos de un mes, consiste en entrenamientos del grupo, los cuales realizan en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda los fines de semana.

“Como son gente en aprendizaje, por la edad que tienen, no son jugadores todavía de basquetbol, sino son gente que estamos tratando de ayudarles, en las dos fases: ofensiva y defensiva, haciendo los fundamentos que nosotros conocemos, para poder ayudarles más en su desarrollo”, explicó Renderos.

Según el técnico ya tienen tres semanas de trabajar con el grupo y cada fin se hace un corte, el cual permite que se vaya reduciendo hasta quedarse con 12 elementos.

“Se hizo un llamado a todos y vino el que quiso, pero debemos definir a los mejores. Damos gracias al INDES que nos llamó para hacer esta selección, creo que es lo mejor de hacer en el deporte para que estos jóvenes anden en esto y no otras cosas”, reflexionó el reconocido técnico “Tituya”.

Femenino, en el mismo rumbo

El mismo esquema se emplea para preseleccionar al equipo femenino, el cual, en esta ocasión, está bajo la dirección de la técnica “Maru” Méndez, quien aclara que el proceso comenzó mucho antes.

“Este proceso ha comenzado desde el año pasado, ya que hemos hecho visorias a nivel nacional, y ahora ya estamos en la etapa final, ya que estamos prácticamente a un mes (del certamen regional), para quedarnos con las 12. Tenemos una ventaja, ya que contamos con niñas de la sub-14, con las que fuimos al último torneo donde ganamos medalla de bronce, y ese roce ha sido bueno para el proceso sub-16”, dijo.

Es importante aclarar, mencionó, que ha sido primera vez que se ha hecho una convocatoria abierta y hecho visorias en todo el país. “Fuimos a La Unión, Santa Ana, Sonsonate y San Miguel, y otros lugares donde fuimos recolectando talentos, con la idea de masificar el baloncesto”, expresó Méndez.

Para encontrar a las jugadoras, aclara la técnica, ha muy importante el trabajo que han realizado los colegios y las sub federaciones en el interior del país.

 Luego de estas semanas de haber reunido al grupo Méndez asegura que, ya con los recortes, hay atletas de “San Miguel, Santa Ana, La Unión, Cojutepeque, San Salvador y Santa Tecla”.

Tras conformarse el grupo tendrán un mes y medio para ponerse a tono antes del certamen regional, el cual se preparará con fogueos locales con equipos de primera categoría, con los cuales medirse y tener más roces, mencionó la técnica.

Publicado el 11-03-2020.

Etiquetas: ,