LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en titulo
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Tenis de mesa definió a sus campeones en la categoría U11

Sara Viera, en femenino, y Pablo Ventura, en masculino, fueron los ganadores del Campeonato Nacional U11 de Tenis de mesa 2025 que se llevó a cabo el domingo en las instalaciones del Centro Escolar República de Alemania, en San Salvador, donde un grupo de 27 atletas mostraron su técnica y derrocharon entusiasmo.

Las emociones del campeonato se vivieron desde muy temprano con la fase de grupos de la cual salieron los clasificados a la llave de eliminación directa que comenzó desde cuartos de final, siguió con las semifinales hasta llegar a la final.

Viera se coronó campeona nacional U11 al vencer con marcador global de 3-1 a Sofía Rodríguez en una final de atletas santanecas que registró parciales de 11-9, 5-11, 11-6 y 12-10.

Sara entró a la llave principal motivada después de dominar el grupo 1 e inició la fase de eliminación directa con una victoria de 3-0 ante su paisana Briana Ángeles, en semifinales se enfrentó a otra representante de Santa Ana, Eunice López, a quien derrotó en tres sets con números de 11-5, 11-6 y 11-3.

En el caso de Ventura ganó a Carlos Campos y resolvió la final con parciales de 11-8, 12-10 y 11-4, en un duelo de jugadores capitalinos.

Pablo, quien fue primero en el grupo 4, comenzó su camino al podio con un triunfo de 3-0 ante el santaneco Jeremías León en cuartos de final, mientras que en semis despachó a Paul Saz, del distrito de Mejicanos, con cartones de 11-3, 11-6 y 11-5.

En la rama femenina, el tercer lugar fue para la santaneca Jenny Ortiz, mientras que en masculino quedó tercero Paul Saz.

En el caso del campeón de cada rama representará a El Salvador en el Centroamericano U11, que se llevará a cabo en Belmopán, Belice, en agosto, informó Jorge González, juez general del campeonato y gerente de competencia de la Fesalteme.

Además del Campeonato Nacional U11, la Fesalteme realizará un proceso selectivo interno para definir los representantes al Continental Hopes Weeks, que también será en territorio beliceño una semana antes del regional.

“En el Campeonato Nacional se refleja el trabajo que hemos hecho en la masificación más temprana, es medir cómo los niños están en esta categoría y este año tenemos el Hope y la competencia nos sirve para evaluarlos y son los primeros pasos para ver los niños que pueden llegar a formar parte de esta selección y del preselectivo que la federación Internacional nos pide”, comentó González.

Publicado el 13-05-2025.