Histórico. Así fue el desempeño del nacional Christopher Astorga en el Campeonato Mundial Cadete de Taekwondo 2025, desarrollado en Fujaira, Emiratos Árabes, al proclamarse campeón de la categoría -49 kg masculino. Con este hito, Astorga se convierte en el primer salvadoreño en conseguir una medalla en un evento mundial de esta disciplina.
El cuscatleco, que llegó a Emiratos Árabes como campeón panamericano tras coronarse hace unas semanas en Querétaro, México, protagonizó una emocionante final contra el turco Yunus Korpe, duelo en el que Astorga se impuso 2-1. El primer round terminó 12-12, pero contó como primer punto para el nacional por tener más puntos técnicos (de alto valor técnico).
En el segundo episodio, el turco fue más agresivo logró igualar 1-1 y forzar el tercer round tras imponerse 20-7 sobre el salvadoreño, siendo este el único round que el nacional cedió en su camino al oro. En el round definitivo, Astorga supo manejar el combate y, aunque el turco se puso al frente por un momento, en los últimos segundos el cuscatleco conectó una seguidilla de golpes en el peto de Korpe que le sirvieron para cerrar 13-8 y coronarse como campeón mundial de su categoría.
El camino del salvadoreño hasta la medalla de oro no fue fácil. La categoría -49 kg tuvo 42 taekwondistas en contienda. Astorga debutó con un sólido triunfo ante Andre Lai Koun, de Polinesia Francesa, en ronda de 64. Luego, despachó a Atwa Mohamed, de Egipto, y avanzó a octavos de final donde superó a Daouda Doumbia, de Costa de Marfil.
En cuartos de final, Astorga venció al croata Matija Petelinsek y avanzó a semifinales, donde venció 2-0 al ruso Iván Pakhomov. El nacional se agenció el primer round 10-0 y cerró su pase a la pelea por el oro ganando el segundo round 9-8 con un golpe certero en los últimos segundos del combate que le dio la victoria.
“Estoy muy orgulloso de esto que ha pasado y de ser salvadoreño. Primero que nada quiero darle las gracias a mi club, Leones, porque siempre me han apoyado, a mi entrenador Leo Ruano que ha estado conmigo siempre y ha sido un privilegio tenerlo aquí. ¡Qué viva El Salvador!”, declaró el joven taekwondista tras conocerse campeón mundial.
Sobre la medalla de su pupilo, Ruano destacó el trabajo Astorga en el Campeonato Mundial y la hazaña conseguida. “Esta medalla significa mucho para mí. Primero, es un logro que nadie ha conseguido en El Salvador, pues es la primera medalla mundial (de cualquier color) para el taekwondo salvadoreño y también es la primera medalla de oro en la historia del taekwondo salvadoreño”, declaró.
Ruano también subrayó el respaldo obtenido del INDES para que Astorga pudiera participar en Fujaira 2025. “Después que salió campeón panamericano se pudo agilizar la respuesta de aval que estaba pendiente por parte de la federación para venir acá al Campeonato Mundial, pero al no ser parte del calendario de prioridades de nuestra federación nos tocaba desligarlo de todos los gastos. La participación de Christopher y mía, como entrenador, fue cubierta por el INDES, ya que logré hacer una petición al presidente y me escuchó, creyó en nuestro proyecto, creyó en nuestra visión, y pues gracias a él se pudo hacer una reunión con las diferentes áreas que tenían que ver con el tema de aprobación de fondos y se presentó el proyecto y se aprobó”, dijo el entrenador.
El Salvador continuará en el Campeonato Mundial Cadete 2025 mañana cuando haga su debut Luisa Elías, que hoy superó con éxito el pesaje oficial en la categoría -51 kg femenino.