Después de nueve días de intensa competencia, rodeados por paisajes espectaculares y las modernas carreteras salvadoreñas, llegó a su fin la segunda edición del Tour El Salvador 2025. La jornada de clausura tuvo como broche de oro el Grand Prix Surf City,
Esta última prueba constó de 110 kilómetros. La ruta inició en el Centro Histórico de San Salvador, frente al Palacio Nacional, recorriendo la autopista a Comalapa, continuando por la carretera del litoral, hasta llegar al destino final en el Parque Walter Thilo Deininger, en La Libertad.
La gran protagonista de la jornada fue la ciclista polaca Kaja Rysz, quien no solo se llevó la victoria al detener el cronómetro en 2 horas, 38 minutos y 29 segundos, sino que además celebró su cumpleaños número 26 con esta victoria.
El segundo lugar fue para la italiana Laura Tomasi con un tiempo de 2:38.30, seguida muy de cerca por su compatriota Sara Fiorin, quien completó el podio con 2:38.31.
El Tour El Salvador 2025 reunió a 120 ciclistas provenientes de 30 países y 18 equipos avalados por la Unión Ciclista Internacional (UCI). Esta edición incluyó cuatro Grand Prix, el prólogo y cuatro etapas, cubriendo gran parte del territorio salvadoreño.
La campeona defensora del Tour El Salvador, la belga Elena Hartmann, volvió a quedarse con el título tras registrar un tiempo acumulado de 10 horas, 2 minutos y 37 segundos.
Desde el inicio del certamen mostró un gran nivel: quedó en segundo lugar en el prólogo (03:48) y en las etapas siguientes se mantuvo constante. Ganó la primera etapa (2:46:44) y también la segunda, alcanzando un tiempo total de 4:27:47. Lideró la tercera etapa con un acumulado de 7:26:41, y cerró en la cuarta, en Santa Ana, para sellar su victoria con un tiempo final de 10:02:37. Esa regularidad le permitió registrar el menor tiempo total y coronarse, por segundo año consecutivo, como la reina del Tour El Salvador.
Con ya ediciones consecutivas realizadas, los organizadores han comenzado las gestiones para la tercera edición en 2026, con nuevas rutas para seguir demostrando que El Salvador es un gran anfitrión y organizador de eventos de talla mundial.
Fotos de: Secretaria de Comunicaciones (SECOM)