Después de la participación histórica en los Juegos Olímpicos París 2024, Uriel Canjura, atleta del Programa Esfuerzo y Gloria, tiene definidas sus metas y retos para 2025, año que marca el comienzo de un nuevo Ciclo Olímpico.
El atleta originario de Suchitoto tendrá otro año de grandes exigencias y una de estas será el Pan Am Individual Championships, que se llevará a cabo del 9 al 12 de abril en Lima, Perú.
De cara al continental en la capital peruana, Canjura suma un mes de preparación en el Complejo Deportivo El Polvorín, donde entrena con el colombiano Felipe Noguera, uno de sus compañeros en el Club Oviedo, donde estuvo jugando en enero.
“Quería hacer algo diferente y prepararme en casa, traer un sparring para que me ayudara en los entrenamientos y aprovechar la infraestructura que tenemos ahora. La preparación ha sido enfocada en la parte física y en desarrollar mejor la técnica”, explicó Canjura.
Previo al torneo continental, Uriel confirmó que viajará el domingo 30 de marzo a Lima para incorporarse al campamento que durará hasta el 7 de abril.
Uriel fue subcampeón del Pan Am Individual Championships el año pasado y en esta edición tratará de igualar o mejorar el resultado.
“Falta poco tiempo para viajar al continental que es el torneo más difícil y el más grande en la región, pero la expectativa es alta y vamos a luchar por ganarlo”, dijo el badmintonista de 24 años.
El salvadoreño comenzó su calendario 2025 el pasado 5 de enero con la incorporación al Club Oviedo en la División de Honor del Bádminton en España, después participó en la Copa Panamericana por Equipos, en Aguas Calientes, México.
“Me dijeron del club que querían mantenerse en la División de Honor, gracias a Dios, logramos meter al equipo en semifinales y jugué la Copa Panamericana por equipos, donde mejoramos la participación”, expresó.
El siguiente reto de Uriel será el Yonex US Open, que disputará del 24 al 29 de junio en Iowa, Estados Unidos; después se enfocará en clasificar al Campeonato Mundial de Bádminton en París, Francia, que se desarrollará del 25 al 31 de agosto
“El US Open es un torneo del circuito mundial que se entra mediante el ranking y el Mundial que es el torneo más fuerte después de los Juegos Olímpicos”, mencionó.
En 2024, Canjura grabó su nombre en la historia del deporte nacional como el primer badmintonista salvadoreño en competir en unos Juegos Olímpicos y en este nuevo Ciclo tratará de repetir la hazaña.
Uriel advierte que será un ciclo de mayor exigencia, pero mantiene el sueño de representar a El Salvador en los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
En la recta final de 2025, Canjura también competirá en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, que serán del 18 al 30 de octubre, además de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025 (Lima, Perú), del 22 de noviembre al 7 de diciembre. También tiene proyectado jugar otros torneos del circuito mundial de bádminton.
“Es una buena forma de empezar el Ciclo Olímpico, aunque va a ser un poco duro, así que hay que apretar y darlo todo. Ahora estoy en el puesto 75 del ranking mundial y lo ideal siempre es mantenerse abajo de los 100 para estar en la pelea”, dijo.
Canjura también destacó las excelentes condiciones de la infraestructura deportiva y el apoyo del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) por medio del Programa Esfuerzo y Gloria.
“Soy parte del Programa Esfuerzo y Gloria desde 2023, recibo una beca del INDES y es una ventaja para poder dedicarme al cien por ciento al bádminton. Las instalaciones también facilitan una mejor preparación porque aquí tenemos las mejores condiciones”, agregó.