LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en titulo
Buscar en contenido
Post Type Selectors

Ernesto García, artista y monitor del Campus LaLiga, Valores y Oportunidad

Ernesto García suma su segundo año como monitor del Campus Nacional 2024 del Programa LaLiga, Valores y Oportunidad, experiencia que el originario de San José Guayabal, Cuscatlán Norte, define como otro sueño cumplido.

Zapatos tenis y silbato en mano, García es uno de los monitores que apoyan el trabajo formativo de “Kiko” González, coordinador del Campus Laliga, y Rudy Marques, formador de la Fundación LaLiga.

García da las indicaciones a los chicos con mucho entusiasmo y dedicación para que desarrollen los conceptos de juego enfocados en la parte defensiva.

“El Campus es una linda experiencia, nunca pensé llegar tan lejos y ahondar un poco más en el fútbol. El Campus es una experiencia muy personal y se aprende tanto como uno aprende de los chicos”, mencionó.

Hoy, Ernesto apoyó con los ejercicios de velocidad y reacción, además de los duelos de 1 contra 1 con los niños de las academias sociodeportivas de la zona paracentral y de la central en el penúltimo día en el Campus Nacional, que es organizado por INDES y Fundación LaLiga.

Los niños también hicieron trabajo de posesión y defensa en espacio reducido con oleadas a mini porterías, entre otros conceptos de juego enfocados a la parte defensiva.

“Quiero felicitar a los monitores de la zona paracentral y central que tienen a los chicos bien fortalecidos, ellos identifican que es lo ofensivo y qué es lo defensivo. Ellos tienen demasiada energía, pero estoy contento de trabajar con los chicos”, dijo.

Después de esta semana de puro fútbol y valores, Ernesto seguirá con su trabajo en la escuela de la Alcaldía de San José Guayabal e intentará retomar su faceta de artista.

Se formó como monitor en 2022 después de la pandemia del Covid-19 cuando se le abrió la oportunidad laboral en la alcaldía de San José Guayabal y debió dejar en segundo plano la pintura.

“Mi profesión son las artes plásticas, yo inicié a pintar a los 15 años e hice un poco de escultura, un poco de cerámica también, y cuando ya salí del bachillerato, pues ya me dediqué netamente al arte”, mencionó.

El pintor y monitor tiene 41 años de edad, de los cuales más de 25 los ha dedicado a la pintura. En San José Guayabal es conocido como “Plop” y difunde su arte en la página de Facebook Plop Art.

“Mi profesión es artista, pintor, y yo siempre me dediqué a las artes casi toda mi vida, pues, pero esta experiencia del Campus es gratificante y ya tengo más de dos años en esto”, enfatizó.

García recalca que ser el monitor del Campus por segundo año consecutivo es un sueño cumplido, pero como pintor tiene el anhelo de crear una escuela de artes en este distrito que pertenece a Cuscatlán Norte.

El italiano Miguel Ángel es su referente. “Es un artista completo pinta y crea escultura”, dijo.

Como artista, Ernesto trabajó en un proyecto de Funter, donde explicó que mejoró la sensibilidad que ya había adquirido gracias al arte. “Trabajamos 10 años con niños y jóvenes y adultos con habilidades especiales y mi técnica ha sido el acrílico, óleo, tinta china y acuarela. En Funter me formé como humano”, explica.

“El fútbol lleva mucho tiempo, ya tengo rato de no pintar, pero creo que dentro de poco me va a tocar hacer algo. El arte lo sensibiliza a uno y eso me ayudó a trabajar con los niños, hice una conexión muy buena y es una bonita experiencia. Darle el pincel y pintura a un niño era técnica y hacer algo libre, darle un balón a un niño, él chico se divierte”, explicó.

Hoy, los chicos del Campus también recibieron el Taller de educación digital, Taller de salud mental y bienestar emocional en el penúltimo día del Campus Nacional del Programa LaLiga, Valores y Oportunidad.

Publicado el 15-11-2024.