Una tarde mágica y divertida tuvieron ayer los niños del Campus Nacional 2024 del Programa LaLiga, Valores y Oportunidad con la visita a Museo de Jorge “El Mágico” González y el Palacio Nacional, en el Centro Histórico de San Salvador, como parte de las actividades socioculturales de la semana.
El recorrido de los 60 chicos de la academia sociodeportiva del occidente del país y los 20 de la región central comenzó en el Museo, donde pequeños conocieron sobre la historia, trayectoria y legado deportivo del genio y leyenda del fútbol salvadoreño.
Los trofeos, camisetas, botines, que son parte de la colección del Museo de Jorge “El Mágico” González, encantó a los niños que también disfrutaron del Cine Mágico, sala donde se exhibe el documental del exfutbolista, el cual incluye testimonios de sus amigos y compañeros durante su paso por el fútbol español.
“Es muy bonito y recomiendo a los salvadoreños que vengan, tiene mucha variedad. Me gustó ver los trofeos y las marcas de los zapatos y en el cine conocimos toda la historia del Mágico”, expresó Génesis Campos, de la academia sociodeportiva de Ahuachapán.
El Museo es parte del homenaje del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) con el objetivo de dar a conocer los logros de la máxima figura y leyenda del fútbol salvadoreño a las nuevas generaciones.
“Estuvo chivo y pudimos conocer sobre la historia del Mágico, me gustó la sala del Cádiz, la camisa y las botas con las que jugó. La experiencia en el Campus ha sido mi mejor semana y he convivido con muchos compañeros”, mencionó José Cartagena, de la academia de Santa Ana.
Los niños fueron divididos en cinco grupos de 16 para disfrutar de mejor manera la experiencia en el Museo de Jorge “El Mágico” González.
Los chicos también quedaron fascinados con la sala donde están todos los detalles del paso del exfutbolista salvadoreño por el club español Cádiz.
Después del Museo de Jorge “El Mágico” González, los niños del Campus se trasladaron al Palacio Nacional, una de las edificaciones más emblemáticas del país, con una rica historia que lo ha convertido en un símbolo de la cultura salvadoreña
“Ha sido una experiencia muy bonita y hemos aprendido un poco más sobre el Mágico González. Me gustó la sala de cine porque vimos los testimonios de los amigos que él tuvo en Cádiz y cómo era dentro de la cancha”, dijo Kevin Nájera, de la academia de Izalco, Sonsonate.
El edificio histórico cuenta con cuatro patios principales, cada uno con una función y diseño específicos. El más destacado es el Patio de Honor, que sirvió como entrada principal para visitas oficiales y eventos de gran relevancia. Otro espacio importante es el Salón Azul, famoso por haber sido el lugar donde se reunía la Asamblea Legislativa.
El Palacio Nacional alberga en sus diversas salas una rica colección de documentos históricos, arte y mobiliario de la época. Estos objetos no solo narran la historia política de El Salvador, sino también su evolución cultural.