Juan Vila, presidente de la Confederación Panamericana de Tenis de Mesa, es una de las principales autoridades de este deporte que está presente en el país viviendo de cerca el desarrollo del Campeonato Panamericano Mayor 2024, que entrega plazas para el mundial de Qatar 2025 y dio el visto bueno al escenario que alberga el evento.
El jefe de la confederación continental expresó su satisfacción por el trabajo realizado por el personal de la Federación Salvadoreña de Tenis de Mesa (Fesalteme), apoyado por la confederación y el respaldo del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES).
“Hemos comenzado muy bien, tanto el Comité Ejecutivo como las delegaciones que se han hecho presentes en la competencia se sienten bien recibidas. El abc del evento, que involucra las instalaciones, la alimentación y el transporte, ha estado a la altura, perfecto para un evento de este nivel”, expresó Vila.
Para la máxima autoridad del tenis de mesa panamericano, lo más satisfactorio ha sido el desarrollo del campeonato en una instalación de alto nivel, tomando en cuenta que es uno de los más grandes en el calendario de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF).
“Este hermoso escenario en el que estamos jugando es de clase mundial. Yo estuve acá hace dos meses y lo vimos, lo elegimos, por estar adecuado para jugar este deporte, cuenta con lo necesario para acomodarlo a nuestras necesidades, y trae consigo una hermosa pantalla en donde los aficionados pueden ver mejor los resultados de cada encuentro”, comentó Juan Vila.
El dirigente además calificó la labor de la Fesalteme y elogió el buen funcionamiento del personal salvadoreño en este Panamericano.
“Puedo decir que la Fesalteme se merece un 10 en la organización. El Salvador ha sido históricamente uno de los países de la región que organiza eventos de tenis de mesa de alto nivel, es por eso que realizar este evento acá es un honor para nosotros”, dijo el presidente de la confederación.