LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en titulo
Buscar en contenido
Post Type Selectors

El Open Internacional IOSTK se queda en casa

La delegación salvadoreña de karate do fue la dominadora absoluta del VII Open Internacional IOSTK, que se realizó el fin de semana en la duela del palacio de los deportes Carlos “Famoso” Hernández y que tuvo la participación aproximada de 400 karatecas provenientes de Centroamérica, México, Venezuela y Estados Unidos.

La delegación salvadoreña se quedó con el primer lugar tras registrar 59 oros, 46 platas y 49 bronces para un total de 154 medallas que le bastaron para superar ampliamente a Guatemala que culminó el evento con 28 preseas (9 oros, 11 platas y 8 bronces).

Nicaragua se ubicó en el tercer lugar con 8 oros, 10 platas y 9 bronces. Mientras que Panamá quedó en cuarto lugar con 8 oros, 3 platas y 2 bronces.

La representación salvadoreña estuvo integrada por karatecas de 42 dojos federados provenientes de los 13 departamentos del país en los cuales que se ha logrado expandir la práctica de este arte marcial.

Los tres dojos que más aportaron a la causa cuscatleca son: el dojo UES-Seiken con 17 oros, 7 platas e igual número en bronces (31); el dojo Ávalos con 5 oros, 1 plata y 2 bronces (8) y el dojo Bushido con 4 oros, 8 platas e igual número en bronces (20).

La Federación Salvadoreña de Karate Do (FSK) informó que este es el primer evento oficial, de cinco que conforman el ranking nacional, que servirán para definir  las selecciones juveniles, mayores, Codicader y Sub 12-13 años. Asimismo, el dojo que más destaque en los cinco eventos del ranking se premiará con la Copa Japón, a disputarse a finales de este año.

Con respecto a participaciones internacionales, la FSK tiene previsto dos eventos: el Torneo Centroamericano a realizarse en Managua en el mes de febrero y el Campeonato Centroamericano y del Caribe (CCK) que tendrá como sede El Salvador del 23 al 29 de marzo.

Publicado el 10-02-2020.

Etiquetas: ,