El próximo 2 de octubre regresan a El Salvador los Juegos Codicader 2024 y la emoción de volver a esta justa estudiantil centroamericana causa emoción, no solo para los atletas, sino también para algunos entrenadores que regresan a dirigir a una nueva generación.
Jaime Ávalos, técnico del equipo de karate, es uno de los entrenadores que está viviendo con mucha emoción el retorno de estas competencias regionales estudiantiles. Ávalos espera que el resultado final sea apropiado para el esfuerzo que tanto atletas, como padres de familia y federaciones han hecho.
“Volvemos a sentir esa emoción que esta justa nos provoca, esa adrenalina, después de tantos años de ausencia y qué bueno que se vuelven hacer en el país. Los padres de familia han invertido tiempo y en algunos casos presupuesto para que sus chicos compitan y llegarán a este punto”, dijo Ávalos.
Eso sí, el estratega dijo estar consciente del gran trabajo que están realizando los entrenadores en cada centro para poder confirmar al grupo que estará en los juegos.
“Tenemos profesores que trabajan en escuelas privadas y públicas, ahora se verá el trabajo de ellos. Como entrenadores principales de este grupo tengo que asegurar que el resultado sea positivo y que el esfuerzo de ellos se puede ver reflejado en una medalla”, comentó Jaime.
Asimismo, aseguró que de este nuevo grupo de jóvenes atletas, para muchos es su primera y última Codicader, por lo que esperan cerrar su experiencia estudiantil sea perfecto.
“Para muchos esta será su primera y última vez, por la edad, que estarán en Codicader, mientras que para otros comienzan su proceso en esta categoría; tengo que reconocer que esta etapa es muy importante para los estudiantes y atletas jóvenes”, señaló Ávalos.
Lemmy Arias, entrenador de ajedrez, comentó que esperan que este año el retorno a esta justa sea positiva y que se han preparado para hacer una presentación aceptable.
“A diferencia de otros años, el ajedrez definió juegos hasta con 16 medallas. Para este año podemos decir que a pesar de algunas dificultades que se han vivido, los chicos se han preparado y esperan poder demostrar el trabajo en cada partida”, dijo Arias.
Con respecto al valor que tienen los Codicader, Lemmys afirmó que es un evento que ayuda a impulsar a los ajedrecistas a continuar preparándose a un más para otros eventos de mayor exigencia.
“Este es un impulso para los chicos a seguir compitiendo, hay que recordar que a pesar de ser un evento estudiantil, muchos de los competidores son federados y han participado en eventos internacionales. Esta es una gran motivación para ellos y nosotros”, expresó Arias.