“Si uno no se da por vencido, los sueños se hacen realidad”, afirmó Nixon Hernández, quien será el segundo nadador de El Salvador que competirá en los Juegos Olímpicos París 2024, después de la abanderada nacional Celina Márquez.
El salvadoreño explicó que visualizó su participación en unos Juegos Olímpicos cuando vio algunas competencias de Beijing 2008 y pasaron 16 años para ver cumplido su anhelo con la confirmación de su plaza de universalidad en los 100 metros libres de París 2024.
Nixon, de Santo Tomás, dio sus primeras brazadas cuando tenía seis años en el Liceo Salvadoreño, debido a que sintió calor y decidió darse una zambullida para refrescarse.
“Me metí a la piscina porque tenía calor, luego el entrenador vio que era bueno y me sugirió que llegara a la Federación Salvadoreña de Natación y fuera atleta federado. Comencé a romper récord nacionales, a representar al país en Codicader y a representar al Aqua Center con Carlos Vega y Óscar Moreno, que me han ayudado mucho en la formación”, expresó el deportista que nada de manera formal desde 2006.
Después de 18 años de carrera, el tritón nacional competirá este martes 30 de julio en el segundo heat de los 100 metros libres en la piscina de París La Defense Arena.
“Llevo buscando este sueño desde la primera vez que ví unos Juegos Olímpicos en 2008 y llevo nadando desde 2006. Son 18 años deseando este momento y es una culminación de todo el esfuerzo. Si uno no se da por vencido, los sueños se hacen realidad. Es emoción, alegría y satisfacción pero también mucha hambre de luchar y de ver de lo qué soy capaz, más ahora con el apoyo que el INDES y el COES dan”, comentó Hernández.
En la serie también nadarán el libanés Youser Abubaker, el tanzano Collins Saliboko, el surinamés Irvin Hoost, el camboyano Antoine de Lapparent, el mauriciano Ovesh Purahoo, bangladesí Samiuf Rafi y el omaní Issa Samir Al Adawi.
Hernández estuvo entrenando desde febrero estuvo entrenando con el argentino Federico Diez en el Club de natación Nados en Castellón de La Plana, España, desde donde viajó a París el 21 de julio.
“Yo espero ir por mi mejor tiempo y romper el récord nacional, además de mejorar en el ranking mundial. En los 100 metros libres espero romper la barrera de los 52 segundos, 52.28 es mi mejor marca y quiero ser el primer salvadoreño en superarlos”, dijo el atleta de 26 años.
Como parte de su preparación, el nadador ya tuvo participación en el Eindhoven Qualification Meet, Países Bajos, y un torneo en Palma de Mallorca, España.
“Estuve haciendo entrenamiento del más alto nivel, aquí entrena Ulises Saravia, medalla de plata en Panamericanos, y al estar con los mejores te conviertes en parte de ellos y aprendes pequeñas cosas que te hacen un profesional”, mencionó.
Nixon fue seleccionado nacional para los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y los Juegos Panamericanos Santiago 2023. En su hoja también está la participación en el Mundial de Catar 2024, en febrero.
Hernández ha tenido pasajes importantes en su trayectoria deportiva como la de 2021 cuando impuso récord nacional y rompió la marca de los 24 segundos en los 50 metros libres.
El tritón salvadoreño paró el cronómetro en 23.88 segundos en la prueba de 50 metros libre, categoría abierta, durante el Clasificatorio Panamericano de Natación que se realiza en Clermont, Florida, Estados Unidos.
“Yo me considero un pionero porque en El Salvador nunca se había roto la barrera de los 24 segundos en los 50 metros libres”, enfatizó el salvadoreño.